La Generalitat Valenciana apuesta por transformar La Marina en puerto autonómico


Dispuesta a negociar con el consistorio la creación de un nuevo consorcio para la gestión integral de la Marina
La Marina de València reúne las condiciones para ser un puerto autonómico, dado que posee una bocana propia y separada de la actividad comercial del Puerto de Valencia
Este lunes se celebra una reunión convocada por el presidente del Consorcio Valencia 2007 para apoyar la propuesta del Ayuntamiento de Valencia para disolver el consorcio
La Generalitat Valenciana apoyará la propuesta del Ayuntamiento de Valencia para disolver el Consorcio Valencia 2007, el organismo conformado por las administraciones local, autonómica y central creado para transformar parte del recinto portuario con el fin de acoger la America's Cup y en la actualidad responsable de la gestión y explotación de La Marina de València, y se ha mostrado "dispuesta a negociar" con el consistorio la creación de un nuevo consorcio para la gestión integral de La Marina.
Así lo ha expresado el jefe del Consell tras mantener este pasado domingo una reunión de trabajo con el conseller de Hacienda, Arcadi España, la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró, y la secretaria autonómica de Obras Públicas, María Pérez, en la que se ha abordado la posición de la Generalitat sobre el futuro del Consorcio València 2007.
En la reunión se ha acordado la hoja de ruta de la Generalitat, que tiene como objetivo que la Marina de Valencia se convierta en un puerto autonómico, dentro de la red de puertos que ya gestiona la Generalitat.
En este sentido, se ha valorado que la Marina de València reúne las condiciones para formar parte de Ports de la Generalitat, dado que posee una bocana de acceso propia y está completamente separada de la actividad comercial que se desarrolla en Valenciaport.
A partir de esa hoja de ruta, será este lunes cuando, en la reunión convocada por el presidente del Consorcio Valencia 2007, se apoyará la propuesta del Ayuntamiento de València por la que se disuelva el consorcio, lo que implicará el nombramiento de liquidadores, y se solicitarán las auditorías pertinentes.
En cualquier caso, Puig ha expresado que la voluntad de la Generalitat es que las administraciones que han estado en el consorcio (40 por ciento el Gobierno de España, 40% Generalitat y 20% Ayuntamiento de València) "participen de todo el proceso" de liquidación y de los resultados de la misma.
Asimismo, la Generalitat se ha mostrado "dispuesta a negociar" con el Ayuntamiento de València un nuevo consorcio para la gestión integral de la Marina de Valencia.
En este sentido, el Consell acordó el pasado viernes el nombramiento de la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, como vicepresidenta segunda de consejo rector del Consorcio Valencia 2007 en sustitución de Arcadi España, ahora conseller de Hacienda y Modelo Económico.
El Consorcio Valencia 2007 es el organismo conformado por las administraciones local, autonómica y central creado para transformar parte del recinto portuario con el fin de acoger la America's Cup y en la actualidad responsable de la gestión y explotación de La Marina.
La voluntad del consistorio es que este organismo se disuelva y que de paso a una nueva entidad encargada también de este último fin. Esta situación se produce después de que el Gobierno central asumiera la mayor parte de la deuda contraída para ejecutar las obras que requería la celebración de la competición internacional de vela y atendiendo a los estatutos establecidos y al compromiso asumido por el Ejecutivo español a este respecto.