La Marina de Valencia tendrá un árbol solar para recarga de pequeños vehículos y dispositivos eléctricos

La instalación permitirá recargar bicicletas y patinetes, así como otros dispositivos eléctricos como teléfonos o tablets
Estará situada en la zona próxima a La Marina y dispondrá de 12 tomas que facilitarán la recarga simultánea de dispositivos
La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que contempla la instalación de cuatro árboles solares en la ciudad de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria han suscrito un convenio que permitirá la construcción de un árbol solar para recarga de pequeños vehículos eléctricos, como bicicletas y patinetes, así como otros dispositivos como teléfono, tablets y ordenadores portátiles. Estará situado en el paseo marítimo de la ciudad del Turia, en la zona próxima a La Marina y dispondrá de varios puntos de recarga.
El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, han firmado el acuerdo que permitirá al consistorio ocupar los terrenos donde quedará instalado el dispositivo. Ramon ha señalado que el proyecto busca “acercar la energía renovable a pie de calle”.
La instalación tiene forma de árbol, simulando ramas y hojas que albergan los paneles fotovoltaicos. Ocupará una superficie de 40 m2, aproximadamente, del dominio público portuario, y tendrá una potencia de 3’84kWp con una producción máxima de 5.313 kWh al año. Dispondrá de 12 tomas eléctricas para la recarga simultánea de pequeños vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
Alejandro Ramon ha destacado que “la mayoría de las instalaciones de energía renovable se sitúan en los tejados y quedan invisibilizadas. Lo que queremos es precisamente dar visibilidad a esa alternativa de energía renovable y energía sostenible como son las placas solares”. El concejal de Emergencia Climática ha señalado que el dispositivo “que tiene una arquitectura singular servirá también para promocionar y dar a conocer las Oficinas de la Energía”.
Un proyecto más amplio
Esta instalación forma parte de un proyecto más amplio, seleccionado por la ciudadanía en el proceso de consulta pública Decidim, que contempla la puesta en marcha de cuatro árboles solares. La climatología de Valencia es idónea para este tipo de instalaciones. Del estudio llevado a cabo para la realización del proyecto se desprende que el árbol solar que se va a instalar en el paseo marítimo estará disponible al 99%. Es decir, tan solo cuatro días al año no será capaz de cubrir su carga objetiva. El presupuesto total del proyecto impulsado por la Concejalía de Emergencia Climática y Transición energética, asciende a 68.568 euros.