Pillado con un receptor de datos y una microcámara en el examen teórico de conducir en Alicante


El infractor llevaba adherido al cuerpo el complejo sistema electrónico
Con la microcámara colocada en el ojal de la manga de la camisa capturaba las preguntas y con un receptor de datos recibía las respuestas
Los agentes y los examinadores sospecharon por el nerviosismo, el comportamiento y la postura del hombre
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Alicante en colaboración con los funcionarios de la Jefatura Provincial de Alicante descubrieron el pasado día 25 de mayo en una de las aulas de la citada Jefatura, a una persona que estaba intentando copiar las preguntas del examen teórico del permiso de conducción utilizando un complejo sistema electrónico.
El nerviosismo, el comportamiento y la postura adoptada por el hombre durante la realización de la prueba, hizo sospechar rápidamente a los agentes y examinadores.
Inmediatamente se procedió a su identificación y exploración, comprobando que en el interior de sus ropas y adherido a su cuerpo, ocultaba un receptor y emisor de datos móviles que recibía y enviaba la información, una micro cámara adosada en el ojal de la manga que capturaba las preguntas del examen y un emisor de vibraciones que por medio de impulsos daba las respuestas del examen.

Tras la finalización de la prueba y una vez constatado el intento fraudulento de la realización del examen, el hombre de 39 años de edad, vecino de Almería y de nacionalidad marroquí, fue denunciado conforme a la reforma del presente año de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Esta conducta se encuentra tipificada como infracción muy grave, y además de la multa proporcional a la gravedad que corresponda, también conlleva la imposibilidad de volver a presentarse a las citadas pruebas en el plazo de seis meses.
La Guardia Civil y la Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante han destacado que de esta forma se ha impedido que el infractor consiguiese de manera fraudulenta la autorización para conducir vehículos a motor, careciendo de los conocimientos básicos y necesarios en materia de tráfico y seguridad vial, lo que hubiera conllevado un grave problema de inseguridad para el resto de conductores.