El Valencia CF reabre los comentarios en sus redes sociales tras más de un año desactivados

El Club ha emitido un comunicado anunciando la decisión
El club explica que “no puede dar la espalda a su mayor patrimonio, sus aficionados” pero tendrá "tolerancia cero"
Las redes sociales del Valencia CF tenían desactivadas los comentarios desde abril del año pasado
Tras más de un año sin permitir realizar comentarios en sus redes sociales, el Valencia CF ha abierto de nuevo a los usuarios la opción de responder a las publicaciones del club en sus perfiles oficiales.
En un comunicado, el club de Mestalla explica que han reconsiderado esta decisión porque el club entiende que “no puede dar la espalda a su mayor patrimonio, sus aficionados”, y por ello sus redes no van a seguir cerradas a los comentarios “ni un día más”.
MÁS
Además, en la nota añade que “el Valencia CF quiere que sus plataformas oficiales sean un lugar de convivencia y respeto y continúa condenando cualquier acto de violencia, racismo, sexismo, boicot y cualquier otro tipo de discriminación”.
Por ello, el club avisa que, no permitirá en los comentarios en sus redes ningún tipo de respuesta que no cumpla estas normas y que “mantendrá una política de tolerancia cero ante este tipo de conductas inadmisibles”.
Asimismo, añade que se reserva el derecho de bloquear o tomar las medidas que sean necesarias contra aquellos usuarios que las lleven a cabo o que compartan mensajes de odio contra el Valencia CF, sus jugadores, empleados o aficionados. “Esperamos interactuar con el alma de nuestro Club: los valencianistas”, concluye el comunicado.
Más de 400 días bloqueados
El club ha mantenido bloqueadas las respuestas en sus redes sociales más de 400 días, desde que decidiera cerrar esta opción a sus seguidores el pasado 30 de abril de 2021.
En un comunicado, ese día el club explicaba que sus redes sociales -al igual que las de otros clubs y jugadores- "también son atacadas por un pequeño grupo de violentos y gente racista".
Por este motivo, los comentarios fueron desactivados para acabar con "la propagación de odio en las redes".