Álex Mumbrú entrenará al Valencia Basket hasta junio de 2025


Un emocionado Mumbrú se despide del Bilbao Basket tras 13 años en el club
El exjugador español logró en su primer año como técnico el ascenso desde la LEB Oro con el Bilbao Basket
En la última temporada, Mumbrú estuvo a punto de meter a su equipo en los PlayOffs de la Liga Endesa
El técnico Álex Mumbrú sustituirá a Joan Peñarroya en el banquillo del Valencia Basket para las siguientes tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2025, según ha confirmado este martes la entidad taronja.
En la última campaña, el exjugador español dirigió al Surne Bilbao Basket, equipo en el que ha estado cuatro campañas, después de jugar hasta en nueve con el conjunto vasco cuando estaba en activo. Ahora se enfrenta a un nuevo reto en su carrera.
Trayectoria como entrenador en el Bilbao Basket
El preparador catalán, de 43 años, recala en La Fonteta tras finalizar su contrato. Tras su retirada, Mumbrú tomó el mando del equipo bilbaíno y logró en su primer año el ascenso desde la LEB Oro.
📝🤘 #AleAlejandroMUMBRÚ
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) 14 de junio de 2022
Cas 👉 @Alexmumbru15, nuevo entrenador taronja para las tres próximas temporadashttps://t.co/lQtsR0iWFt
Val 👉 Álex Mumbrú, nou entrenador taronja per a les tres pròximes temporadeshttps://t.co/WDPas8sp46
Eng 👉 https://t.co/y2uB20UW5w pic.twitter.com/6MPyqzQy5A
En su estreno en la máxima categoría como técnico, clasificó al equipo para la Copa del Rey 2020 como quinto clasificado y terminó la liga regular en esa misma quinta posición en la jornada 23, cuando la pandemia de coronavirus obligó a cancelar la competición.
En el curso 2020-21, Mumbrú pudo revertir el 2-12 del arranque para ganar tres de sus últimos cuatro partidos en casa y salvar la categoría. La pasada temporada, se quedaron a una victoria de volver a meterse en la Copa del Rey, y llegaron también a la última jornada con opciones de clasificarse para el 'Playoff' de la Liga Endesa, aunque el balance de 16-18 no fue suficiente.
Como jugador, también militó en el Joventut de Badalona y el Real Madrid. Disputó 113 partidos con la selección española y se colgó cinco metales con el equipo nacional (dos oros en el Mundial de 2006 y el Eurobasket de 2009, dos platas en el Europeo de 2007 y los Juegos Olímpicos de 2008 y un bronce en el Eurobasket de 2013).