El futuro de Ford Almussafes: a la espera de saber si fabricará los coches eléctricos

La fábrica afrontará un futuro "difícil de imaginar" si Ford opta por la planta alemana en Saarloois
La decisión de la multinacional está prevista para finales de este mes de junio
El Gobierno cree que la de Almussafes es la "oferta ganadora" y pide "prudencia" a la espera de que la compañía se pronuncie
El futuro de la fábrica de Ford en Almussafes, Valencia, está en manos de la decisión de la multinacional automovilística de si se será esta factoría o la de Saarlouis, en Alemania, la que produzca su nueva generación de coches eléctricos en Europa.
Así las cosas, la planta se encuentra a la espera de conocer quién se quedará finalmente con la electrificación, lo que asegurará la carga de futuro para los años venideros. El sindicato mayoritario en la planta, UGT, advierte de la delicada situación en la que se encontraría la planta de Almufasses si Ford no opta finalmente por la fábrica valenciana.
"Resulta difícil imaginar en qué se podría transformar una megafactoría" como la valenciana o la de Saarlouis e imaginar "el proceso tan complicado, costoso, y de pronóstico tan incierto que conllevaría”, manifiestan desde UGT.
Mes decisivo
La decisión está prevista para finales de junio, un mes decisivo para saber cuál será el futuro de Ford Almussafes. UGT lo afronta desde el "convencimiento" de que el Acuerdo de Electrificación, un plan de ajuste para demostrar la competitividad de la factoría pactado con la dirección europea y condicionado a la decisión final, era el "necesario" y "debe dar sus frutos, y que también debe ser la base de futuras negociaciones", ha señalado este martes en un comunicado.
El Acuerdo por la Electrificación alcanzado el pasado 27 de enero en Colonia, incorporado al nuevo convenio colectivo tras ser refrendado con el 75% de los votos en una consulta organizada por el sindicato, contempla medidas de "contención salarial", con aumentos no trasladados a las tablas salariales y de flexibilidad laboral, para convencer a la dirección de Detroit de la competitividad de la fábrica valenciana.
Solo dos fábricas en Europa
Tras a este acuerdo, "se abrió un periodo de consultas en ambas fábricas que ha durado cinco meses", ha recordado UGT. Un tiempo tras el que "aún se desconocen los detalles del acuerdo que abarca a todo Ford Alemania", aproximadamente 20.000 trabajadores.
Ford ya hizo pública su decisión de transformar la fábrica de Colonia en la Central Eléctrica para Europa, con la consiguiente inversión, y "ahora toca decidir dónde invertir para fabricar los dos modelos eléctricos de la nueva plataforma", ha recordado UGT. Así, solo quedarán dos fábricas de vehículos en Europa, "lo que supone una transformación radical y arriesgada del negocio de Ford en el viejo Continente", ha señalado UGT.
"Nuestro acuerdo tiene que posibilitar que la electrificación de Almussafes sea una realidad, y quede asegurado el futuro de la fábrica para más de una década, ya que se trata de un acuerdo que permite adaptarse a esa transformación, y también que la factoría pueda ajustarse a esa nueva realidad", ha sostenido el sindicato mayoritario.
Oportunidad para la Comunidad Valenciana
La factoría valenciana, con 5.971 empleados, es empresa tractora de la industria de la automoción de la provincia y de la Comunitat Valenciana, donde también se asentará la gigafactoría de baterías de Volkswagen de Sagunt, pendiente de la aprobación dentro del Perte.
El pasado mayo, el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley advirtió que "es previsible" que tanto la fábrica de Almussafes como la de Saarlouis deban someterse a "un redimensionamiento de su estructura actual", independientemente de cuál de las dos sea la adjudicataria.
Asimismo, hizo hincapié en que la elección de una fábrica no es "una decisión de cierre" de la otra. La multinacional está "buscando activamente futuras oportunidades para la planta que no sea seleccionada", algo que requerirá "un esfuerzo que incluya múltiples partes, incluidos gobiernos locales y nacionales", aseguró.
Desde el Gobierno central, la ministra de Industria, Reyes Maroto, cree que la fábrica de Ford en Almussafes tiene todas las papeletas para la adjudicación de la producción de los modelos eléctricos al ser "la oferta ganadora", y apeló a la "prudencia" a la espera de que la compañía se pronuncie.
Maroto, que el pasado mes de abril mantuvo una reunión con directivos de Ford en Estados Unidos para poner sobre la mesa las oportunidades del Perte del vehículo eléctrico, cree que con las instalaciones de Almussafes y Sagunt, "la Comunitat Valenciana está y va a estar liderando la electromovilidad, no solo en España sino en Europa".