Oltra baila arropada por los suyos: "Mamá, puedes ir por la calle con la cara bien alta"

La vicepresidenta del Consell ha defendido sus "valores" y "honestidad" en un acto de partido en Valencia
Compromís cierra filas y rechaza "guerra sucia" en los tribunales: "Nos quieren arrugados y no lo conseguirán"
Oltra señala a la extrema derecha pero son el juez y la Fiscalía quienes la acusan
Compromís ha cerrado filas en torno a la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, tras su imputación por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada. Representantes de la coalición han considerado que "si tocan a una nos tocan a todos", por lo que han llamado a no dar "ni un paso atrás" y han destacado que "nadie le hará bajar la cara" a Oltra, al tiempo que han rechazado la "guerra sucia en los tribunales".
La formación ha celebrado este sábado, en Valencia, dos días después de conocerse la imputación de Oltra, el acto 'Hacia el tercer Botànic', que ha contado las intervenciones de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra; el diputado nacional de la coalición, Joan Baldoví; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; y el diputado autonómico Juan Ponce.
El acto ha comenzado pasadas las 11.00 horas, tras la llegada de los diferentes dirigentes de la coalición, además de la propia Oltra, quien se ha fundido en abrazos con algunos de ellos y otros concejales y militantes de la formación. También con el alcalde de Valencia, Joan Ribó.
Oltra ha comenzado su intervención visiblemente emocionada con un mensaje hacia sus padres por su situación judicial: "Mamá, puedes ir por la calle con la cara bien alta que tu hija nunca se ha apartado de lo que me ensañastéis". La vicepresidenta de Consell ha defendido sus "valores" y "honestidad" y ha seguido con unas palabras dirigidas hacia sus hijos: "Lo más importante cada día es que os reconozcáis de la manera de la que os hemos educado en casa y que vayáis con la cara bien alta".
También ha tenido palabras para su hermano, de quien ha dicho tiene en honor que "en los momentos más difíciles de la pandemia no se dedicó a traficar con mascarillas n ia cobrar comisiones sino que nos consiguió material gratis", en referencia no explícita al hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Este mensaje ha arrancado los aplausos de los presentes. Tras ello, la consellera de Igualdad ha agradecido a la militancia "el cariño" recibido en las últimas horas tras conocerse su imputación y ha asegurado que "no es un tema personal sino colectivo y político". "Y solo por eso aquí me tenéis dempeus (de pie)", ha añadido.
En su intervención, ha reivindicado el trabajo de Compromís en el desarrollo de las políticas del Gobierno valenciano y ha remarcado: "El Botànic no es Botànic si no está Compromís. El Botànic sin Compromís es García Page. Esto es lo que hay", ha alertado.
Críticas a la extrema derecha
Oltra ha defendido que la "gran mayoría" de la población de la Comunitat Valenciana "ha crecido lo mismo" con el Botànic "que en 24 años" de gobiernos del PP. En este punto, ha cargado contra la derecha y la extrema derecha y ha rechazado sus "batallas culturales" que, a su juicio, "esconden lo más importante de los grandes desafíos como el cambio climático y el colapso ecológico o las desigualdades".
Para Oltra, el "problema" de la extrema derecha en España "no es un problema de un partido de tres letras -en alusión a Vox- sino de hegemonía cultural, y esas son las batallas que se están librando". Frente a ello, ha defendido que "nosotros somos más y ellos muy pocos" y ha rechazado la "guerra sucia en los tribunales".
Ribó: "Has sido imprescindible y lo seguirás siendo"
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, encargado de abrir el acto, ha animado a "continuar trabajando" de cara a las elecciones de 2023 y ha apostado por un "acuerdo con la gente progresista" a "dos niveles": por un lado, para conseguir un consenso "lo más amplio posible a nivel electoral" y, por otro, un "acuerdo progresista posterior a las elecciones". "Somos la garantía de sumar una palabra bonita", ha destacado.
Además, ha puesto como ejemplo la "estabilidad" y la gestión del Ayuntamiento de Valencia y ha cargado contra la derecha: "Es mentira que gobiernen mejor el dinero de todos, gobiernan mejor su propio dinero apropiándose a veces del de los otros".
En cuanto a Oltra, el alcalde de Valencia le ha expresado "todo su apoyo": "Has sido imprescindible, lo saben muchos, lo tienen muy claro (...) y continuarás siendo imprescindible".
Baldoví: "Nunca caminarás sola"
Por su parte, el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha mostrado también su apoyo a Oltra y ha expresado que "si nos tocan a una nos tocan a todas". "Nunca caminarás sola", ha expresado a la vicepresidenta del Consell.
En este sentido, Baldoví ha alabado el trabajo de Compromís en el Gobierno del Botànic y ha considerado que "ha valido la pena que exista" el Ejecutivo valenciano puesto que la Comunidad Valenciana "ha avanzado más" durante los mandatos 'botánicos'.
"Pensad que hace 7, 8 o 9 años qué personajes estaban en política, sangoneres (sanguijuelas) que chupaban un día y otro los recursos públicos (...) Antes chupaban sangre y ahora se inauguran colegios cada mes", ha manifestado. Y ha reivindicado: "No queremos volver a Mordor".
"Nadie nos hará bajar la cara"
La secretaria general de Més y coportavoz de Compromís, Àgueda Micó, ha explicitado también su apoyo a Oltra y ha lamentado que "no es la primera -dirigente de Compromís- que ha sufrido" esta situación judicial, y ha mencionado los casos de Enric Nomdedéu, Rubén Trenzano o Pere Fuset.
"Nadie nos hará bajar la cara, Oltra no está sola, y si una cosa tenemos clara es que somos un equipo humano cohesionado y eso nos hace invencibles", ha manifestado, al tiempo que se ha mostrado convencida de que esta "partida contra la derecha y la extrema derecha la ganaremos".
Micó ha defendido la necesidad de revalidar el Gobierno del Botànic y, para ello, "hemos de estar a la altura, necesitamos a un Compromís fuerte, por eso somos imprescindibles y molestamos tanto". "Nos quieren arrugados pero no lo conseguirían, hemos de continuar la trasformación, necesitamos tirar del carro", ha remarcado.
Además, ha instado a "luchar hasta el último voto": "Necesitamos recordar quiénes somos en Compromís y a qué hemos venido al mundo (...), el miedo no servirá de nada, y en estos momentos nos están intentando poner el miedo en el cuerpo. Es nuestra responsabilidad volver a hacer historia".
MÁS
Ribó muestra su "total apoyo" a Oltra tras su imputación: "Has sido imprescindible y lo seguirás siendo"
Baldoví pone "la mano en el fuego" por Oltra, pide "reflexión" y avisa a Puig: "Decisiones unilaterales ni una"
El PP pide a Compromís aclarar "si su código ético sigue en vigor" con Oltra: "Las líneas rojas han pasado a ser blancas"