El juez abre una pieza secreta en la causa que afecta a Oltra y pide el expediente de la víctima de abusos


la apertura de la pieza secreta a raíz de la presentación de un escrito en el que una de las acusaciones solicitaba la práctica de determinadas diligencias
Con la pérdida del aforamiento de Mónica Oltra, la causa volverá de nuevo al juzgado número 15 de Valencia
Además de la menor, que fue la que denunció en 2021, figuran como acusación popular la asociación Gobierna-Te
El Juzgado de Instrucción número 15 de València tiene abierta una pieza secreta en la causa que afecta a la exvicepresidenta, exportavoz y exconsellera de Igualdad y Políticas, Mónica Oltra, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales que cometió su exmarido sobre una menor tutelada.
El instructor inicial de la causa, y al que volverá el procedimiento una vez que Oltra haya formalizado su renuncia al acta en Les Corts y deje por tanto de ser aforada, decidió la apertura de una pieza secreta a raíz de la presentación de un escrito en el que una de las acusaciones solicitaba la práctica de determinadas diligencias, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
MÁS
Mónica Oltra dimite como vicepresidenta del Consell y diputada de Les Corts: "Me voy con la cara alta y los dientes apretados"
El reproche del juez a la consellería de Oltra tras los abusos: “Cómo es posible que no sepan algo tan serio”
Los cuatro informes que han costado la imputación a Oltra y salvaron a su marido: “No existen pruebas de abusos sexuales”
En este caso, además de la menor, que fue la que denunció en 2021 la situación vivida durante la tramitación de la causa, y que está representada por José Luis Roberto, líder de España 2000, figuran como acusación popular la asociación Gobierna-Te, presidida por la cofundadora de Vox y exintegrante de la formación, Cristina Seguí, y Vox.
El instructor pidió en abril a la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV la imputación de la entonces vicepresidenta y consellera de Igualdad por este caso, en el que figuran como investigados 13 altos cargos del departamento, al considerar que había indicios "racionales, serios y fundados" de la participación de Oltra en los hechos investigados.
El TSJCV asumió la competencia y citó como investigada a Oltra para el 6 de julio aunque, con la pérdida del aforamiento, la causa volverá de nuevo al instructor que, en el marco de la pieza secreta, y previamente a que el alto tribunal se declarara competente, comisionó a la Policía Judicial para que se personara en dependencias de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y recabara el expediente original relativo a la menor que sufrió los abusos sexuales, "con certificación de su autenticidad" expedido por la funcionaria habilitada para ello en este departamento.