87 personas atendidas en la noche de San Juan en Valencia, la primera tras dos años sin celebración

La tradicional noche de San Juan se ha desarrollado sin incidentes destacables en las playas valencianas
Cruz roja atendió un total de 87 personas, en su mayoría intoxicaciones etílicas, y 20 heridos, 18 de ellos por quemaduras
La madrugada de este jueves 23 al viernes 24 de junio ha llenado las playas de Valencia de fuego, fiesta y tradición, tras dos años sin rastro de las hogueras con las que se da la bienvenida al solsticio de verano, debido a la pandemia del coronavirus. El operativo especial desplegado por Cruz Roja para la festividad se ha saldado con un total de 87 atenciones sanitarias.
Del número total de asistencias, 15 fueron debidas a intoxicaciones etílicas, según ha informado la institución humanitaria en un comunicado, en una de las noches en las que más consumo de alcohol se produce en macrobotellones y fiestas al aire libre.
MÁS
También durante la noche, siete personas precisaron la evacuación a un centro hospitalario, en concreto un hombre y una mujer que presentaban intoxicación por bebidas alcohólicas, tres personas por heridas y un hombre y una mujer con quemaduras.
Del número total de atendidos, los efectivos de Cruz Roja intervinieron en 20 casos de personas con heridas, 18 personas con quemaduras, seis lipotimias, cinco personas con objetos extraños en el ojo, seis por contusiones y siete personas con incidencias de otra índole.
Para la vuelta de esta tradicional fiesta, Cruz Roja ha desplegado en Valencia un operativo durante la noche compuesto por 12 vehículos, entre ellos dos ambulancias SVA y cuatro SVB, y 44 personas: dos médicos, cuatro enfermeras, doce Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES), 23 socorristas y tres coordinadores.