Mick Jagger, el último cliente de Guitarra Bross, los artesanos alicantinos de guitarras más internacionales

El cantante de los Rolling Stone se llevó este mes de junio una guitarra flamenca española hecha con maderas especiales que llevaban 54 años guardadas
En su repertorio de clientes se encuentran artistas como Black Eyed Peas, Amy Winhouse, Alejandro Sanz o Pablo Alborán, entre otros
La fábrica de reconocidas guitarras, fundada en 1974, combina la artesanía más tradicional con las técnicas y adelantos más actuales
En la localidad alicantina de Gata de Gorgos se encuentra Guitarra Bross, una empresa familiar especializada en la fabricación de este instrumento típico español, con cerca de medio siglo de historia, y que hoy es conocida a nivel internacional tras haber trabajado con artistas de la talla de Black Eyed Peas, Amy Winhouse, o Mick Jagger, cantante de Rolling Stones, que se sumaba recientemente a su lista de clientes VIP.
Una historia de amor por la música y la artesanía que comenzó con las ganas de Francisco Broseta y de su mujer Herminia, de aplicar sus ideas, su concepción y su propia técnica de construcción de la guitarra, que los llevó a poner en marcha su propio taller de lutería, en 1974.
Tres generaciones de artesanos
Este fue el comienzo de lo que hoy es Guitarras Bros, la expresión de una gran tradición de artesanos, formada por tres generaciones de una familia, que ahora continúan los nietos de su creador. Uno de ellos es Adam Broseta, con quien Nius ha tenido ocasión de repasar la trayectoria de este negocio familiar. “Nuestra labor es construir guitarras”, señala Adam, “básicamente lo que nos llega al taller son maderas en tablero y cuando salen de aquí lo hacen convertidas en guitarras sonando”, cuenta el lutier.
Un resultado que obtienen al combinar las más puras tradiciones heredadas de sus predecesores con los adelantos tecnológicos y técnicos, propios de los nuevos tiempos, lo que les permite fabricar guitarras de la más alta calidad y siempre ajustadas a las necesidades y requerimientos de sus clientes.
Artistas internacionales y nacionales
Desde su nacimiento han trabajado para numerosos artistas, desde los más actuales, como “Camilo, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Joaquín Sabina o Melendi”, entre otros, hasta los más veteranos. “Mi padre y mi abuelo han hecho muchas guitarras para muchos artistas, pero sin duda yo me quedaría con Andy Summers”, cuenta Broseta.
En el año 2001, el guitarrista del trío británico The Police pasó por Gata de Gorgos en busca de una guitarra clásica que le vendió el fundador Francisco Broseta: “vino al taller, tenemos una guitarra firmada allí por él”, cuenta con orgullo su nieto.
El último en sumarse a la lista de la fábrica alicantina ha sido Mick Jagger, quien de su reciente paso por España se ha llevado una guitarra flamenca española, made in Alicante, con un mástil hecho de “maderas especiales que llevaban 54 años guardadas en nuestro secadero familiar”, explica Adam.
Aunque, finalmente, por circunstancias y compromisos empresariales, por ambas partes, no fue posible entregarle la pieza artesanal en persona: “para nosotros, sin duda, es gran un honor”, dice en relación a añadir el nombre de Jagger a su directorio de clientes.
Un hito que contribuye a hacer más grande la historia y la leyenda de esta tienda alicantina, que realizó su primer trabajo a medida para el cantante Melendi, hace ahora 20 años. Una fábrica artesanal de reconocidas guitarras que ha pasado de vender este instrumento puerta a puerta a trabajar bajo pedido, y que a día de hoy cuenta con una larga lista de demanda.