Sindicatos denuncian que Sanidad impide las vacaciones a sanitarios ante el aumento de la presión hospitalaria

La Conselleria de Sanidad afirma que solo en algunos servicios los responsables se están viendo obligados a pedir a sus trabajadores que “aplacen” su periodo de descanso por el aumento de contagios
Desde Satse señalan que la anulación de las vacaciones estaría afectando más a los 5.100 trabajadores que se han incorporado en mayo con la creación de nuevas plazas estructurales
Debido al aumento de la presión asistencias, la mesa sectorial de Sanidad, decidió este miércoles reactivar los Módulos Adicionales de Refuerzo Covid, suspendidos hace dos meses
El aumento de casos Covid eleva la presión asistencial en los hospitales de la Comunidad Valenciana y la falta de personal se refleja cada vez más ante el aumento de ingresos hospitalarios. Los sindicatos se quejan de que Sanidad está anulando las vacaciones de los sanitarios, una situación que afecta especialmente a los 5.100 trabajadores que se incorporaron en mayo con el aumento de plazas estructurales.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad señalan que “no es cierto que se este dejando sin vacaciones al personal sanitario”, lo que está ocurriendo es que por la “necesidad circunstancial de algunos servicios” son los responsables quienes están pidiendo a sus trabajadores que “aplacen” su periodo de descanso para poder cubrir las necesidades, y por tanto no se trata de un hecho “generalizado”.
Así, desde Sanidad insisten en que “no se trata de una exigencia”, sino más bien de una sugerencia, que pretende, dada la cantidad de trabajadores que pueden encontrarse de baja o ausentes de su puesto, atajar la falta de personal de cara al verano y ante el aumento de hospitalizaciones.
Sin embargo, representantes de los trabajadores sanitarios como el Sindicato de Enfermería Satse, afirman que esta practica se está dando al menos en dos hospitales de la ciudad de Valencia, el Hospital Clínico y el Hospital Doctor Peset. En este último, este miércoles se habilitó una planta de refuerzo que inmediatamente tuvo que ser cerrada debido a la falta de personal para cubrirla.
Los representantes de los trabajadores sanitarios afirman que los más afectados por esta “imposición de sanidad de anular sus vacaciones” son los últimos en incorporarse al sistema de salud pública, es decir, los 5.100 que han accedido en la última remesa de creación de nuevas plazas estructurales el pasado mes de mayo. Asimismo, aseveran que esta situación se debe al reciente aumento de las hospitalizaciones, no solo por Covid sino también por otras patologías y consultas programadas, y que cada vez son más los profesionales contagiados.
Sanidad activa de nuevo los Módulos Adicionales de Refuerzo Covid
Según el último protocolo de la Conselleria de Sanidad la norma general contempla que los sanitarios contagiados de Covid “pueden continuar con su labor, salvo que trabajen con pacientes especialmente vulnerables”, y en todo caso podrán reincorporarse a su puesto a partir del séptimo día desde el inicio de los síntomas o de la prueba positiva, en caso de ser asintomáticos.
Ante tal situación de falta de recursos humanos, Satse señala que en la mesa sectorial de Sanidad celebrada este miércoles, la Conselleria decidió activar de nuevo los Módulos Adicionales de Refuerzo Covid, creados durante las primeras olas de la pandemia para que los sanitarios que quieran puedan doblar turnos. Una medida que se dio por finalizada hace ahora dos meses y que de nuevo ha vuelto a reactivarse debido al reciente aumento de la presión asistencial.
MÁS
La descompensación del paciente, el efecto que explica el crecimiento de ingresos de la séptima ola
Nuevo caso de salmonela en el chocolate, donde la bacteria puede sobrevivir años protegida por la grasa
El coronavirus acelera su evolución: los gráficos que muestran el ascenso imparable de ómicron BA.4 y BA.5