El TSJCV devuelve la investigación contra Mónica Oltra al juzgado de instrucción que la inició


La investigación contra Oltra y 13 funcionarios ha sido devuelta al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia
Con la dimisión de Oltra, la exvicepresidenta perdió la condición de aforada y su derecho a ser juzgada por el TSJCV
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado este lunes un auto por el que acuerda devolver al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia la investigación abierta contra la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y otros 13 funcionarios por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor tutelada por la administración autonómica por parte del exmarido de la mandataria valenciana, condenado a cinco años de prisión por estos hechos.
Los magistrados han declarado la falta de competencia de la Sala para continuar con la instrucción y el conocimiento de estos hechos una vez acreditada documentalmente la renuncia de Oltra al cargo de diputada autonómica y, por tanto, a su condición de aforada ante el alto tribunal autonómico.
Después de semanas de presión por parte de la oposición y finalmente desde el propio ejecutivo valenciano, Oltra renunció a sus cargos como vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Igualdad el pasado 21 de junio, solo cinco días después de que el TSJCV de declarara competente para iniciar la investigación contra la dirigente de Compromís ante la existencia de indicios que hacían sospechar de un concierto entre Oltra y diversos funcionarios para proteger a su pareja o su carrera política.