La lluvia ayuda a controlar el incendio de Venta del Moro que continúa activo aunque sin llamas

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha visitado la zona y ha confirmado que "los medios se mantendrán durante toda la noche" para seguir con el trabajo de extinción
Al parecer, la lluvia que ha caído en la tarde de este lunes y el trabajo de todos los medios han ayudado a controlar las llamas, aunque no se puede descartar que se reaviven
El incendio de Venta del Moro arrasa 1.300 hectáreas cerca del parque natural de las Hoces del Cabriel
Las llamas han arrasado ya 1.300 hectáreas de terreno forestal en el incendio de Venta del Moro (Valencia), que continúa activo, tras reanudarse las tareas de extinción después de que, en la tarde de este lunes, se paralizasen los medios aéreos y terrestres debido a la lluvia.
Según se ha informado en la última actualización sobre la situación del incendio forestal, la lluvia y el trabajo de todos los medios han ayudado a controlar el incendio.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha visitado el puesto de mando avanzado, ubicado en la localidad de las Casas de Moya. Tras hablar con los responsables, Bravo ha señalado que "los medios se mantendrán durante toda la noche" para seguir con el trabajo de extinción.
“Aunque en este momento no hay llamas, el incendio continúa activo”, ha informado la consellera. También ha señalado que volarán drones “para controlar la zona y evaluar el terreno dañado”. Se espera que esta noche haya una humedad del 80% lo que podría ayudar a controlar el incendio.
No se puede bajar la guardia
Por su parte, el inspector jefe Bomberos Valencia, José Miguel Basset, ha señalado que “al principio había temor por la tormenta porque había viento”, pero finalmente, “los rayos y la lluvia han ayudado a la extinción de las llamas”.
Según ha informado Bassat, “se trata de una zona donde concluyen vientos de la costa y el interior, por lo que no hay llamas, pero no se puede descartar que se reaviven las llamas”.
El incendio, que se declaró el pasado domingo y que está presentando complicaciones por su difícil orografía con zonas con mucho barranco, fue provocado por un rayo, tal y como informó el propio presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Este lunes el fuego llegaba a las inmediaciones del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, una zona de importante valor ecológico, lo que obligó a Emergencias a establecer la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF). En la zona continúan trabajando unidades helitransportadas y terrestres de Bomberos Forestales de la Generalitat Valencia.
Nuevo incendio en Aras de los Olmos
En la tarde de este lunes, Emergencias ha informado de que se ha declarado un nuevo incendio en el término municipal de Aras de los Olmos (Valencia), concretamente en la zona de loma Mompedroso, posiblemente a causa de un rayo.
Hasta el momento se sabe que para sofocarlo, se han sumado a las tareas de extinción tres medios aéreos, además del inicial, entre ellos HLC V0 de coordinación y dos unidades de Bomberos Forestales, además de una autobomba.