El granizo arrasa 6.000 hectáreas de cultivos en Utiel-Requena


Las tormentas han afectado principalmente a los viñedos y en menor medida a almendros y olivos
Las precipitaciones se han producido en un momento de la temporada especialmente sensible para la uva y las pérdidas iniciales ya se cifran en 6,4 millones de euros
Las asociaciones agrarias piden que se agilicen las indemnizaciones a los agricultores y se habiliten ayudas directas para los riesgos no cubiertos por el seguro
Las fuertes tormentas acompañadas de granizo y fuerte viento han azotado estos días la comarca de Utiel-Requena (Valencia) provocando daños de gravedad en zonas de cultivo.
Según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de granizo del lunes por la tarde afectó a 1.000 hectáreas en Sinarcas, Camporrobles y Utiel (partida La Torre), mientras que un nuevo temporal golpeó este miércoles unas 5.000 hectáreas de cultivo, principalmente viña, de las cuales 2.000 hectáreas alcanzaron un grado de afección del 80% e incluso 500 hectáreas llegaron al 100% de la producción arrasada.
El término más perjudicado en esta segunda y más intensa tormenta ha sido Requena, sobre todo sus partidas situadas al oeste (San Juan, Barrio Arroyo, Roma y Derramador), mientras que la piedra también cayó de manera menos intensa y en zonas localizadas de Villargordo del Cabriel, Caudete de las Fuentes y Utiel.

La organización agraria prevé importantes pérdidas en los viñedos afectados porque el siniestro ocurre en un momento de la temporada especialmente sensible para la uva. Llamado por los viticultores ‘agraz’, en esta etapa del ciclo vegetativo previa al envero los frutos todavía presentan mucha acidez y al mínimo roce con la piedra se pueden poner de color marrón y se secan. En las zonas más damnificadas hay defoliación de hojas y daños en la madera de las cepas, así como árboles con ramas partidas a causa del viento. Otros cultivos que se han visto afectados de consideración son el almendro y el olivo.
Tormenta con granizo a esta hora en Requena (#Valencia), vía @fcarcel86. #tiempoCV @AEMET_CValencia pic.twitter.com/26dRjtzcNd
— ⚡TiempoValencia☔ (@Tiempo_Valencia) 6 de julio de 2022
Por su parte, desde la Unió de Llauradors evalúan en 6,4 millones de euros las pérdidas económicas iniciales provocadas por las tormentas de pedrisco de estos días en el campo de la comarca de Utiel-Requena.
Desde AVA-ASAJA se ha solicitado a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de pagar las correspondientes indemnizaciones a los agricultores afectados. En caso de que haya riesgos no cubiertos por el seguro, la asociación pide a las administraciones que habiliten ayudas directas, subvenciones para apoyar los tratamientos fungicidas y medidas fiscales para aliviar las pérdidas sufridas a causa de estas adversidades climáticas.
Terrazas y calles afectadas por las tormentas
En el casco urbano de Requena (Valencia) y de sus pedanías la tormentan de viento y granizo de este míércoles tambíén ha provocado pequeños daños. En las imágenes grabadas por videoaficionados se puede apreciar la magnitud de la tormenta que tumbó sombrillas y arrastró de sillas de las terrazas de los locales de hostelería.
Tormenta de granizo sobre Requena @Tiempo_Valencia @tiempobrasero @MeteoredES @meteo_requena @Armeteo @oratgenet @jacobpetrus_tve pic.twitter.com/JAa8syJib7
— Eduardo Castellano (@EduReq94) 6 de julio de 2022
Los vecinos tuvieron que refugiarse durante varios minutos en los interiores de sus casas y locales comerciales para protegerse del viento y de las bolas de granizo que caían con fuerza. A pesar de la violencia de las precipitaciones no hay que lamentar daños personales.