Nivel máximo amarillo por altas temperaturas en la Comunidad Valenciana: más de 200 municipios en alerta


Este episodio podría tener una duración de 10 días
El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es alto en varias zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet prevé una subida de los termómetros en los próximos días
La ola de calor que golpea la Comunidad Valenciana está dejando temperaturas extremas en más de 200 municipios. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública activó el pasado domingo el nivel de alerta por calor. Las localidades con aviso de riesgo extremo se encuentran en las comarcas de la Ribera Alta, la Marina Alta y la Safor; mientras que el nivel alto afectará a municipios como L'Orxa, Montitxelvo, Terrateig, Ademuz, Torrebaja, Rotglà i Corberà, Vallés, la Granja de la Costera y la Llosa de Ranes.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé una subida de los termómetros en los próximos días, en especial, en el sur de la provincia de Valencia. Este lunes, Alicante ha registrado una mínima de 23ºC y una máxima de 32; y Castellón y Valencia de 22 y 33ºC.
El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales es alto en el interior de Castellón, en el interior y sur de Valencia, en la provincia de Alicante y bajo-medio en los litorales de Castellón y Valencia.
Aemet advierte de que se trata de un episodio que está afectando a toda la Península y a Baleares, y podría tener una duración de 10 días. El organismo ha recalcado que “este calor no va a ser normal". Ante la alerta, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat recomienda evitar hacer deporte en las horas centrales del día, beber mucha agua y comer fruta para hidratarse, evitar las comidas copiosas y el consumo de alcohol.