Muere un hombre en las fiestas de Meliana tras ser embestido por un toro


En la exhibición del segundo toro cerril ‘embolao’ recibió una fuerte voltereta al no poder acceder al ‘cadafal’ para ponerse a salvo
El aficionado a los ‘bous embolat’ fue hospitalizado, pero su estado se agravó porque una de sus costillas rotas se le clavó en el pulmón
Josep Antoni García Arnau, de 50 años y apodado ‘El Poll’, era vecino del mismo pueblo valenciano
Los festejos de los bous al carrer se cobran otra víctima, esta vez en la localidad de Meliana (Valencia). Un hombre de 50 años ha muerto después de ser embestido por un toro en las fiestas del pueblo del fin de semana.
Así lo ha avanzado el diario Levante-emv y han confirmado el fallecimiento fuentes municipales en redes sociales. Se trata del segundo fallecido en este tipo de celebraciones en la región, tras el ciudadano francés que perdió la vida por una cornada en Pedreguer.
Una costilla se le clavó en el pulmón
Según relata el mismo medio local, el vecino del municipio y aficionado al ‘bou embolat’ dio una fuerte voltereta al no poder resguardarse del animal en el denominado “cadafal”. Ocurrió durante la exhibición del segundo toro cerril de la ganadería sevillana de Julio de la Puerta, el sábado por la noche.
Josep Antoni García Arnau, al que llamaban ‘El Poll’, fue estabilizado en el lugar de los hechos y evacuado al hospital clínico. Pero su estado se agravó ya en la madrugada del domingo al lunes, ya que una de las siete costillas que tenía rotas por la cogida se le clavó en un pulmón. Esto derivó en un hemotórax, causa de su muerte.
↘️ Des de l'Ajuntament de Meliana, hem de lamentar la mort de Josep Antoni Garcia Arnau, el Poll, com a conseqüència d'...
Posted by Ajuntament de Meliana on Monday, July 18, 2022
Desde el Ayuntamiento de Meliana han lamentado públicamente su pérdida porque era una persona conocida en la localidad y también querida. Han dado las condolencias a su familia y amigos junto a un lazo negro.
“En su juventud estuvo muy ligado al movimiento insumiso, fue una de las almas del centro cultural alternativo L’Escletxa, un referente en la región durante los ochenta y noventa”, han recordado.