Las cámaras de la zona residencial del centro de Valencia recaudan desde enero casi un millón de euros en multas


Fernando Giner ha criticado duramente la medida, ‘no tiene la más mínima empatía por los valencianos’
Los accesos más sancionados son los de las calles Corona y Salvador
Son alrededor de 100.000 euros al mes desde que se puso en marcha la iniciativa
El Ayuntamiento de Valencia eleva a 69.000 las propuestas de sanción de tráfico. 68.000 de ellas ya se han materializado en multas por acceder a la zona de prioridad residencial de Ciutat Vella (APR). La cantidad recogida a raíz de dichas multas es lo que verdaderamente preocupa, son alrededor de 100.000 euros al mes desde que se puso en marcha la iniciativa.
Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos, ha explicado que lo recaudado “ya asciende a los 768.000 euros”. “El broche de oro lo puso el mes de junio, cuando en tan solo 30 días se recaudaron 200.000 euros. ¿Cuándo va a aceptar este Ayuntamiento que la APR es un error?”, ha denunciado.
El portavoz echa en cara al gobierno valenciano que ‘no tiene el más mínimo reparo ni empatía por el barrio, ni tampoco por los valencianos’. Rechaza la ‘excusa’ del consistorio de hacer una ciudad más sostenible con dicha iniciativa, según Giner, "el único objetivo de esas cámaras es recaudar, recaudar y recaudar”.
Son más de 10.000 conductores los multados únicamente por circular por la zona APR, una cifra que, en palabras del miembro de Cs, ‘se podría haber evitado con una campaña informativa en condiciones’, y pone el foco en la mala gestión de Giuseppe Grezzi. Además, el portavoz ha añadido que “si queremos sacar los coches de Ciutat Vella, lo primero que hay que garantizar es un transporte público en condiciones, porque si no al final lo que van a conseguir es un centro de Valencia vacío, sin vida y con los comercios cerrados”.
Los accesos más sancionados según los registros de las cámaras son los de las calles Corona (22.523 multas) y Salvador (19.594 multas). La cámara de la plaza del Portal Nou ha sancionado a 18.325 conductores.
La portavoz del PP, María José Catalá, ha vuelto a reiterar que “la medida es precipitada y sólo va a servir para que Ribó y PSOE sigan haciendo caja a cuenta de los ciudadanos”.