Cullera, a la caza de las sombrillas solitarias para coger sitio en primera línea de playa


La Policía Local ha comenzado a retirar sombrillas y sillas sin dueño este jueves
Con el lema "No la dejes sola", el consistorio quiere acabar con esta práctica incívica
Por el momento la campaña solo pretende concienciar aunque la normativa establece multas de hasta 1.500 euros
A las 8:00 de la mañana la Policía Local de Cullera ha comenzado este jueves a retirar de sus playas las sombrillas que algunos turistas dejan plantadas en la arena para reservarse el mejor sitio frente al mar.
El consistorio se ha puesto manos a la obra para acabar con esta extendida práctica. Los agentes han recogido también sillas, hamacas y cualquier objeto sin dueño y lo ha trasladado a las dependencias policiales.
“No la dejes sola”, es el lema que ha utilizado el Ayuntamiento de Cullera para concienciar a la ciudadanía sobre esta práctica incívica, incidiendo en que “Cuando bajes a la playa… No plantes la sombrilla a modo de reserva y te vayas”.
Durante estos primeros días el objetivo es advertir a los turistas sobre la ilegalidad de esta costumbre. "De momento, lo vamos a hacer de modo disuasorio, no se va a multar a nadie, pero la gente tiene que comprender que la playa es de todos", señala Salvador Tortajada, concejal de playas.

Sanciones desde 300 a 1.500 euros
Una vez finalice esta primera fase de la campaña, el consistorio comenzará a aplicar la normativa municipal en este materia que contempla multas iniciales desde 300 a 700 euros para aquellos que cometan sus primeras faltas.
Unas sanciones que se multiplican para los reinicidentes, ya que la acumulación de tres faltas leves incrementarán los importes a pagar desde los 701 euros a los 1.500.
Por ahora, los infractores podrán recuperar sus enseres acudiendo a las dependencias policiales sin tener que abonar ninguna multa.
Al igual que Cullera, otros municipios costeros de la Comunidad Valenciana como Oropesa o Gandía realizan cada año campañas similares para acabar con la picaresca de aquellos que buscan ocupar un lugar privilegiado en las atestadas playas levantinas durante los meses de verano.