Se disparan los rescates en alta mar en embarcaciones de recreo: sin titulación y con desconocimiento


El motivo principal es que los navegantes no conocen las condiciones del mar y del viento
Llegan a hundir o volcar la embarcación, romper su motor o echar el ancla donde no está permitido
Para las embarcaciones de recreo solo se demanda un breve curso previo con las nociones básicas para navegar
Según la Policía Local de Alicante, han aumentado los rescates en alta mar de embarcaciones de recreo, se trata del 90% de los servicios que realizan los agentes. El motivo principal es que los navegantes no conocen las condiciones del mar y del viento, y cometen actos imprudentes que pueden llevarles a hundir la embarcación, romper su motor o echar el ancla donde no deben.
No todas las embarcaciones necesitan de una licencia para su navegación en alta mar. Desde hace aproximadamente 4 años, las embarcaciones de recreo solo demandan un breve curso de media hora con las nociones básicas para la navegación. Este hecho ha derivado en una ola de accidentes producidos por el desconocimiento de los nóveles tripulantes y su conducción instintiva. "Es lógico que no sepan navegar, ya no les hace falta titulación, y al mar hay que tenerle respeto", advierte Francisco Mazón, policía local de Alicante.
Según el agente, 'muchos no controlan el viento y éste arrastra la embarcación hacia la zona de baño', 'otros no saben actuar ante las olas de metro y medio que se producen cuando sopla Levante o Lebeche, o las derivadas del movimiento de grandes barcos' y 'hay quién cree que es buena idea que todos se apoyen en un lateral de la embarcación'.
Estas pasadas semanas, el cuerpo policial ha contabilizado tres accidentes de barcos de recreo en Alicante, en los que se han visto afectadas unas diecisiete personas. En las zonas marinas de Jávea y Guardamar se produjeron dos hundimientos de veleros el fin de semana pasado. Fueron unas once personas las afectadas en el accidente, a las que se suman otras seis en un accidente de barco a motor en Arenales del Sol, hace dos semanas.
El perfil más usual que contrata una embarcación de recreo de alquiler es el de extranjeros. "La mayoría son turistas extranjeros que vienen a disfrutar y no se dan cuenta del peligro que conlleva una embarcación", explica Francisco Mazón. La difícil comunicación por el idioma es otro de los retos a los que hace frente el cuerpo durante sus servicios de rescate.
Es por todo ello que la Policía Local está realizando labores informativas en alta mar.
Si no se necesita titulación, qué requisitos se demandan
Aparte del breve curso que se realiza en el momento previo a manipular la embarcación de recreo, son necesarias otras condiciones para salir al mar:
- Manejar embarcaciones a motor la eslora inferior a 5 metros
- Si las embarcaciones son a vela, la eslora debe ser menor a 6 metros
- La potencia máxima debe ser 11,26 kilovatios, equivalentes a 15 CV
- La navegación siempre será diurna, y siempre y cuando no se den circunstancias meteorológicas que no permitan considerablemente la visibilidad
- El responsable de la conducción debe ser mayor de edad
- La embarcación no puede ser una moto de agua
- La máxima distancia en que se ejecute la navegación es de 2 millas a contar desde un puerto, marina o lugar de abrigo
El curso de nociones básicas pasa por identificar los canales de balizamiento y utilizarlos adecuadamente; no aproximarse a las playas, dar amplio resguardo e identificar a los buceadores, navegar a velocidad prudente y nunca superar los límites portuarios, y evitar el abordaje.