El radar que más multó de España en 2021 se encuentra en Sagunto


Fueron 60.525 las multas registradas en el radar de Sagunto durante el pasado año
En la última posición se encuentra otro radar valenciano, en les Alqueries
Sale de la lista el radar situado en el kilómetro 390 de la AP-7, en el término de Alcalà de Xivert
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado el listado de los puntos de control que generan más denuncias de todo el territorio nacional. La publicación consta de los 50 radares que menos se respetaron el pasado año 2021 y, por tanto, los que más multas generaron por velocidad.
El cinemómetro que más denuncias generó se encuentra en la provincia de Valencia, concretamente en el kilómetro 478 de la AP-7, en Sagunto. Fueron 60.525 las multas registradas en este punto, que soporta diariamente una gran afluencia de tráfico. El segundo radar de la lista se localiza en Navarra, en la A-15, y el tercero en Málaga, en la A-7.
Además, hay otro radar valenciano en la lista, esta vez, en la provincia de Castellón. Aunque permanece en la última posición (la 50ª), el radar del kilómetro 960 de la N-340, en les Alqueries, en dirección a Valencia, generó 11.735 denuncias, es decir, más de 32 al día. Sin embargo, se trata de una mejora de las cifras en lo que a seguridad vial se refiere, ya que, comparado con las cifras de 2020, este radar ha bajado 33 posiciones (se encontraba en el puesto 17º).
Sale de la lista el radar de Alcalà de Xivert
La sorpresa la ha dado la ausencia en la lista del radar situado en el kilómetro 390 de la AP-7, en el término municipal de Alcalà de Xivert. Este es uno de los radares que aparecía todos los años en la clasificación, por lo que todo apunta a una mayor concienciación de los conductores.
Hay que recordar, en este sentido, que la localización de los radares fijos es pública y que puede ser consultada por cualquier conductor.