El incremento en la demanda de hielos obliga a supermercados como Mercadona y Consum a limitar su venta

Solo dos unidades de bolsas de hielos por persona y día se pueden adquirir en Consum, mientras que Mercadona permite llevarse hasta cinco
Las compañías de supermercados afirman que se trata de una medida para garantizar el abastecimiento, ya que el suministro está llegando de manera escalonada
Los fabricantes señalan que la falta de hielo se debe a que no se ha guardado durante los meses de invierno debido "al encarecimiento de la energía y el incremento en la factura de la luz"
El calor extremo está siendo protagonista este verano, con temperaturas que en algunos casos superan los 35 grados centígrados en zonas de costa, e incluso los 40 grados en el interior de la península. Una situación que está obligando a limitar el número de unidades en venta, por persona y día, en algunas de las cadenas de supermercados más grandes del país, como Mercadona o Consum, ante la falta de abastecimiento de este producto.
En el caso de la compañía de Juan Roig, Mercadona, los clientes solo pueden llevarse cinco bolsas de cubitos de hielo al hacer la compra. Por su parte, Consum todavía es más restrictivo y ha limitado el número de unidades de este producto a dos por persona y día, tal y como se está informando en la cartelería de la tienda desde este fin de semana.
Todo ello con el fin de “garantizar que los clientes puedan tener acceso al producto ante la alta demanda” y el hecho de que el suministro está llegando, por esta causa, de manera escalonada, tal y como han confirmado a NIUS desde la cadena de supermercados Consum.
Limitación regulada
La limitación en la venta de hielos y otros productos en el comercio minorista, está basada en la Ley de Comercio Minorista que permite la limitación cuando hay causas objetivas y con el objeto de garantizar el abastecimiento, desde su modificación el pasado mes de marzo con el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, cuando se introdujo un nuevo apartado en la norma que contempla esta excepción, como ya pasó con el aceite de girasol.
Fuentes del sector de la distribución alimentara en España han confirmado a NIUS que la falta de abastecimiento se debe principalmente “al calor y los problemas que están reportando los fabricantes” e inciden en que este verano está habiendo una demandan inusual de hielos, en comparación con otros años en las mismas fechas. Aunque esperan que la limitación de unidades sea una medida puntual mientras todo se va normalizando, ya que según afirman “la falta de stock se está reponiendo”. Asimismo, señalan que la situación no está centrada en zonas de playa o zonas turísticas sino que “se trata de una cuestión generalizada”.
"No hay hielo porque no se ha guardado por el aumento del precio de la luz"
Por su parte, los fabricantes de este producto achacan la falta de abastecimiento a los problemas que están teniendo como consecuencia del incremento del precio de la energía, tal y como explican desde la valenciana fábrica de Hielos ICEMA. La alta demanda y la celebración de los numerosos eventos atrasados que se están llevando a cabo "son solo una gota en un vaso de agua", afirma Rafael Alcodori, gerente de Hielos ICEMA. El problema fundamental está en que "nadie ha guardado hielo por el encarecimiento de a energía", ni los fabricantes ni los distribuidores, ni las grandes plataformas, señala.
La factura de la luz ha impedido a los fabricantes almacenar este producto cuando la demanda del mismo es mucho más baja, en los meses de invierno. "Cuando antes costaba 30 céntimos guardar un palé al día en una cámara de almacenaje de alquiler, ahora, por el encarecimiento de la energía, cuesta alrededor de 30 euros el mismo servicio", destaca Alcomori. "El precio de la energía se ha disparado y, por tanto, nos ha sido imposible almacenarlo", concluye.