Puig pide vigilar los espacios donde se producen pinchazos y "tratar a los agresores como delincuentes"

El presidente de la Generalitat considera "absolutamente inmoral" el comportamiento de quienes agreden mediante el método del pinchazo a las mujeres
Puig: "son una cuestión que tiene que ver con la criminalidad", en referencia a los pinchazos de sumisión química
La Conselleria de Sanidad elabora una actualización del Protocolo de atención integral, sanitaria y judicial a víctimas de agresiones sexuales que incluya un apartado específico sobre atención a las víctimas de sumisión química con pinchazos
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha comparecido este miércoles y ha instado a "limitar y vigilar al máximo" los espacios de ocio donde se producen casos de sumisión química con pinchazos y a "tratar a los agresores como lo que son: delincuentes".
"No hay que hacer otro tipo de consideración: es absolutamente inmoral, es un delito y hay que tratarlo como tal", ha declarado en un acto en Xàbia tras confirmarse los primeros casos en la Comunitat Valenciana.
Puig ha avanzado que la Conselleria de Sanidad ya prepara un protocolo de atención, pero al margen de ello ha querido dejar "muy claro" que estos pinchazos "son una cuestión que tiene que ver con la criminalidad".
Ha señalado así que cuando "un hombre agrede en estas condiciones a una mujer está cometiendo un delito y tiene que ser tratado como un delincuente", además de garantizar que se tratará de atender "de la mejor manera posible" a las víctimas.
En la misma línea, el 'president' ha hecho un llamamiento a "todos los actores que participan en el entorno donde se producen esas agresiones a limitar y vigilar al máximo" para evitarlas, espacios como discotecas o festivales de música.
Se disparan las denuncias en los últimos días
En la Comunitat, la Policía Nacional y la Guardia Civil investigan presuntos casos de sumisión química con pinchazos a varias jóvenes en las localidades de Xàtiva (Valencia) y la Vall d'Uixó (Castellón).
Por su parte, la Conselleria de Sanidad elabora una actualización del Protocolo de atención integral, sanitaria y judicial a víctimas de agresiones sexuales de la Comunitat, que data de 2019, para incluir un apartado específico de la atención a las víctimas de sumisión química con pinchazos.
Asimismo, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado este miércoles que han aprobado los planes de formación para el personal de ocio nocturno.
MÁS
Los enfermeros de Valencia reclaman ya un protocolo y proponen una enfermera de ocio para atender a las víctimas de pinchazos
El Hospital General de Valencia diagnostica más de 1.000 casos de infecciones de transmisión sexual en dos años
Detenidos cinco jóvenes acusados de agredir sexualmente a tres menores en Valencia