Ford renuncia a 106 millones de los fondos del Perte pero reafirma su compromiso con la planta de Almussafes


Ford ha renunciado a los 106 millones de euros de financiación que se le habían asignado de los fondos europeos Perte
Argumenta que puede suponer un retraso en su producción en España y que no aprovecharía las ayudas al máximo
La empresa garantiza que dicha decisión no pone en peligro su compromiso con la planta de Almussafes, "fundamental en su estrategia"
La multinacional Ford ha renunciado a los 106 millones de euros de financiación que se le habían asignado de los fondos europeos incluidos en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), promovidos para reactivar la producción tras la pandemia. Aunque se trata de una decisión que conllevará una pérdida de liquidez, en todo momento la empresa ha continuado asegurando el futuro de la planta de Almussafes.
El principal argumento en el que se basan para prescindir de estos fondos reside en "la posibilidad de que se retrasen los planes de producción para España, de forma que no podrían aprovechar al máximo dicha financiación". Así lo han confirmado tras revisar su hoja de ruta para Europa, donde el Perte ya no forma parte de sus planes futuros.
MÁS
La Generalitat Valenciana proyecta un centro de FP de automoción eléctrica contiguo a la gigafactoría de Sagunto
La gigafactoría de Sagunto abrirá en 2026: "Es la mayor inversión industrial de la historia de España"
La guerra de Ucrania y la crisis de precios merman los beneficios de la industria del motor
Desde Ford han querido dejar claro que siguen "comprometidos con la planta de Valencia - la de Almussafes - ya que las operaciones de Ford en España siguen siendo una parte fundamental de su estrategia para Europa". También han agradecido la cooperación del Gobierno de España y esperan seguir colaborando con la institución, así como con la Generalitat Valenciana con el objetivo de "buscar alternativas de financiación".
La multinacional espera conseguir una producción de vehículos de pasajeros totalmente eléctricos para el año 2030.
Volkswagen también fue otra de las empresas beneficiadas con las ayudas europeas del Perte, lo cual ha posibilitado que la empresa pusiera en pie la gigafactoría de baterías de Sagunto.