El paro sube en 6.994 personas en agosto en la Comunidad Valenciana


El número de desempleados crece un 2,02 % y se sitúa en los 352.825 parados
El paro ha bajado en esta autonomía en 76.749 personas respecto a agosto de hace un año
En el conjunto de España el desempleo aumentó en 40.428 personas en agosto, un 1,4% más que en julio
El paro ha subido en la Comunidad Valenciana en 6.994 personas durante el mes de agosto, un 2,02% más que en julio, y el número total de desempleados se ha situado en los 352.825.
Los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social indican que el paro ha bajado en esta autonomía en 76.749 personas respecto a agosto de hace un año (-17,87%).
MÁS
La Comunidad Valenciana se sitúa así como uno de los tres territorios del país que encabeza las cifras de paro del pasado mes, por detrás de Andalucía (9.955 parados más) y Cataluña (9.554 desempleados más).
Concretamente, los 352.825 desempleados contabilizados en la Comunidad Valenciana en agosto se distribuyen en 174.464 en la provincia de Valencia, 142.368 en la de Alicante, y 35.993 en la de Castellón.
A los 3.677 parados más (2,15%) que ha habido en agosto en la provincia de Valencia respecto a julio, se unen los 2.475 desempleados más (1,77%) en la de Alicante y las 842 personas sin trabajo más (2,40%) de la provincia de Castellón.
Respecto a agosto del pasado año estas cifras han descendido en 38.805 desempleados en el caso de la provincia valenciana, en 31.505 en la de Alicante y en 6.439 en la de Castellón.
De los 352.825 desempleados registrados en la Comunidad Valenciana en agosto pasado, 136.838 son hombres y 215.987 son mujeres. En el conjunto de esta autonomía hay 20.365 parados menores de 25 años (10.357 hombres y 10.008 mujeres) y 332.460 del resto de edades (126.481 hombres y 205.979 mujeres).
Las personas sin empleo anterior en la autonomía han sido en agosto 21.503. En la provincia de Valencia se han contabilizado 9.247; en la de Alicante, 9.608; y en la de Castellón,2.648.
El número de personas extranjeras sin empleo en esta autonomía en el octavo mes de 2022 ha sido de 57.486, como recogen los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paro por sectores
Por sectores de actividad económica, de los 352.825 parados contabilizados en la Comunidad Valenciana el pasado mes, 12.137 corresponden a la agricultura, 43.876 a la industria, 27.671 a la construcción, y 247.638 a los servicios. A estos se suman los 21.503 sin empleo anterior.
En agosto ha habido en agricultura 330 parados menos que en julio; en industria, 1.520 más que el mes anterior; en construcción, 1.208 más; en servicios, 4.553 más; y en el colectivo sin empleo anterior, 43 más.
Por lo que respecta a los contratos, el pasado mes de agosto registraron en la Comunidad Valenciana 113.500, una cifra que supone 57.713 menos que en el mes anterior (33,71% menos) y 16.457 menos que un año antes.
Crece el paro en España
En el conjunto de España el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en 40.428 personas en agosto, un 1,4% más que en julio, y vuelve a situarse por encima de los 2,9 millones de parados. En concreto, se han contabilizado 2.924.240 desempleados en el octavo mes de 2022, según Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En concreto, en todo el país se han contabilizado 2.924.240 desempleados en el octavo mes de 2022, según Ministerio de Trabajo y Economía Social. El paro registrado en agosto ha subido en trece comunidades autónomas y ha bajado solo en cuatro. Las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en Canarias (-1.148), Navarra (-479) y Aragón (-432).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en siete encabezadas por Huelva (-1.479), Santa Cruz de Tenerife (-686) y Zaragoza (-657), mientras que aumenta en las 45 restantes. Entre estas últimas destacan los incrementos de Barcelona (6.481), Valencia (3.677) y Madrid (3.254).