Ximo Puig anuncia una bajada de impuestos para los valencianos que ganan menos de 60.000 euros

Aumenta en un 10% la cuantía exenta de tributación
La nueva tarifa del IRPF incluye nuevos tramos adaptados a la inflación
El Consell aprobará una deducción fiscal de 100 euros para las hipotecas
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado este martes en el Debate de Política General de Les Corts algunas de las medidas que incluirá la reforma fiscal valenciana, que tendrá efectos "desde ya" y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022 y beneficiará a todos los ciudadanos que cobran menos de 60.000 euros al año, "la mayoría de la sociedad".
En concreto, la primera medida es aumentar en un 10% la cuantía exenta de tributación a todos los valencianos, "el máximo que permite la norma"; la segunda es una nueva tarifa autonómica del IRPF para 2022, con nuevos tramos adaptados a la inflación, y la tercera es la ampliación en un 10% de "todas las deducciones y bonificaciones fiscales".
MÁS
En su intervención inicial en el Debate de Política General en Les Corts, Puig ha hecho hincapié en que estas medidas van dirigidas a los contribuyentes que cobran menos de 60.000 euros; es decir, 1,34 millones de valencianos y el 97,4% del total. Serán de aplicación en la declaración de la renta de 2022.
"Nuestra perspectiva es clara: no al populismo fiscal", ha recalcado insistiendo en que es una reforma pensada para la mayoría. Además, ha defendido que la Comunitat mantendrá el impuesto de patrimonio porque "solo tributan el 0,5% de valencianos" por él. En 2022, estas personas han aportado 187 millones por este gravamen, que se elevan a 200 millones gracias al trabajo de la inspección.
En general, Puig ha asegurado que esta reforma fiscal está alineada con las recomendaciones de la Comisión y el Banco Central europeos y el Fondo Monetario Internacional, con el objetivo de ayudar a las rentas medias y bajas, fomentar el empleo y "proteger a quienes más castiga la inflación".
Eso sí, ha remarcado que todos los que superen los 60.000 euros de ingresos "mantendrán su esfuerzo fiscal" en el conjunto de la reforma.
Según ha apuntado, con los nuevos tramos del IRPF, las rentas de 10.000 euros se ahorrarán un 21% (94,5 euros), las de 20.000 euros el 7,3% (117 euros) y las de 30.000 euros el 2,2% (67 euros).
Bonificaciones y deducciones
Respecto a las bonificaciones, ha garantizado que se ampliarán todas un 10% y podrán beneficiarse las rentas de hasta 30.000 euros en lugar de las de 25.000, con lo que aumentará el número de beneficiarios.
Algunas de ellas son las deducciones por hijo, arrendamiento de vivienda, familia numerosa o monoparental, conciliación laboral y familiar o gastos en guardería o colegio.
Gracias a esta reforma, Puig ha destacado que un joven soltero menor de 35 años que gana 28.000 euros y amortiza 8.000 de su hipoteca tendrá que pagar 530 euros menos en su declaración de la renta. En conjunto, ha augurado que supondrá un ahorro superior a 150 millones para las familias.
Por otro lado, el 'president' ha anunciado que el Consell aprobará una deducción fiscal para los tratamientos de fertilidad de las mujeres valencianas que no puedan ser atendidas en la sanidad pública por motivos de edad o de baja probabilidad de embarazo. "Es un imperativo ético porque el dinero no debe ser un impedimento para poder ser madre", ha reivindicado.
Como balance, ha resaltado que la reforma fiscal que impulsó su gobierno en 2016 ya permitió que más de un millón y medio de valencianos con rentas medias y bajas ahorraran en sus declaraciones anuales una media de 860 euros por persona.
Deducción Fiscal en hipotecas de 100 euros
El gobierno autonómico aprobará una deducción fiscal de 100 euros para las hipotecas de determinadas rentas.
Así lo ha señalado en su intervención en el Debate de Política General, como parte de la "respuesta pública a la inflación".
La ayuda beneficiará a las rentas individuales de hasta 30.000 euros y para la tributación conjunta de 47.000 euros.
Puig ha señalado que "no puede entenderse la cohesión sin el derecho constitucional a la vivienda" y ha lamentado que "la subida de tipos de interés ha abierto otra fuente de incerteza grave en muchas familias", por lo que la administración debe "contrarrestar esa dificultad".
En esa línea, ha indicado que ya se están activando las ayudas del Bono Joven al Alquiler y en las próximas tres semanas se realizarán las primeras transferencias: 3,8 millones de ayuda directa al alquiler de los más jóvenes. "A lo largo de los dos próximos cursos, invertiremos 23 millones en este programa", ha señalado.
Además, ha explicado que el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, desplegará "dos medidas importantes antes de final de año". Una de ellas será "la aprobación de una normativa de Vivienda Pública que cumplirá una demanda histórica de los promotores".
El nuevo texto, que se publicará en diciembre, actualiza la norma de 2021, "es fruto del diálogo con el sector" y "permitirá agilizar la colaboración público-privada para acelerar los planes de promoción pública de la Generalitat".
La otra medida, prevista para octubre, será un nuevo concurso de solares para impulsar la construcción de vivienda pública. "Con esta iniciativa, aspiramos a edificar 1.090 viviendas en terrenos públicos distribuidos en 51 áreas de la Comunitat Valenciana. En conjunto, se invertirán 50 millones en estas promociones, 50.000 euros por vivienda. Movilizará 151 millones de colaboración público-privada.