Diputación de Alicante activa los préstamos para ayuntamientos afectados por el fuego de la Vall d'Ebo


El Consejo de Administración ha autorizado la concesión de créditos a los consistorios de Famorca, Tormos y Vall de Gallinera
El presupuesto de 2023 también incluirá partidas económicas para planes de prevención de incendios y proyectos de mejora de masas forestales
La Diputación ha acordado incrementar de 100.000 a 300.000 euros el importe máximo de las operaciones de crédito a corto plazo
La Diputación de Alicante ha activado este jueves, a través de la Caja de Crédito Provincial para Cooperación, los primeros préstamos para los ayuntamientos afectados por el incendio forestal registrado este agosto en La Vall d'Ebo (Alicante) con el fin de que puedan hacer frente a los daños.
El Consejo de Administración ha autorizado la concesión de créditos a los consistorios de Famorca, Tormos y Vall de Gallinera. En el caso de este último, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha firmado con su alcalde, Ignasi Mora, la operación, por importe de 100.000 euros destinados a cubrir las necesidades transitorias de tesorería. Para el municipio de Tormos, asciende también a 100.000 euros, mientras que Famorca ha solicitado 22.500 euros.
MÁS
"Con estos préstamos queremos dotar de liquidez a los ayuntamientos afectados por el incendio para que puedan afrontar en mejores condiciones la reparación de los graves desperfectos que éste provocó en infraestructuras y bienes, cultivos y explotaciones agropecuarias", ha explicado Mazón. El presidente de la Diputación ha detallado estas operaciones se conceden con un tipo de interés del 0% y están exentas de comisiones.
Asimismo, ha recordado que, como medida excepcional para los municipios afectados, la Diputación ha acordado incrementar de 100.000 a 300.000 euros el importe máximo de las operaciones de crédito a corto plazo.
Además, la institución provincial recogerá en su presupuesto de 2023 una partida económica de 63.000 euros para ayudar a los municipios en la redacción de los planes de prevención de incendios forestales y otra de 150.000 euros para la convocatoria dirigida a la redacción de proyectos de mejora de masas forestales. Ambas partidas se incrementarán con remanentes hasta 1.500.000 euros y 2.000.000 euros, respectivamente.
También se colaborará con la Generalitat en la recuperación de la cubierta vegetal de la zona y la adecuación de caminos para mejorar las comunicaciones de los municipios de La Vall de Laguar, La Vall d'Ebo y La Vall de Seta, para lo que se consignarán 600.000 euros en 2023.