Ayuntamiento y Generalitat acuerdan gestionar conjuntamente la Marina de Valencia mediante una entidad pública

La gestión conjunta entre ambas administraciones comenzará a partir del 1 de enero de 2023, una vez disuelto el Consorcio Valencia 2007
La Generalitat ya tienen cedidas las competencias de la zona norte de la Marina y la previsión es que pueda sumar las de la lámina de agua como nuevo puerto autonómico
La Generalitat Valenciana apuesta por transformar La Marina en puerto autonómico
El Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana gestionarán de manera conjunta la Marina de Valencia mediante una fundación o empresa mixta, una vez disuelto el Consorcio Valencia 2007, y que será la entidad competente desde el 1 de enero de 2023 hasta el momento en el que la Generalitat sea propietaria efectiva de la lámina de agua.
Así lo ha explicado este lunes, el alcalde, Joan Ribó, al término del encuentro que ha mantenido en el Palau de la Generalitat con el jefe del Consell, Ximo Puig, con quien ha tratado sobre los principales asuntos de interés común entre ambas administraciones.
MÁS
El alcalde de la ciudad del Turia ha recordado que la entidad que debe gestionar la Marina de Valencia de forma conjunta se ocupará de tres aspectos fundamentales: el impulso a las iniciativas de innovación, la gestión de los deportes náuticos, y la gestión de la zona lúdica.
Un nuevo puerto autonómico
El Ayuntamiento tiene ya cedidas las competencias de la zona norte de la Marina, es decir, la zona terrestre, con las antiguas bases; y ha solicitado también toda la parte sur “para poder continuar con el trabajo que estamos llevando a cabo en el campo de la innovación y el desarrollo”, ha señalado Ribó. La previsión es que la Generalitat pueda sumar también en breve a sus competencias la lámina de agua como nuevo puerto autonómico.
El pasado mayo, el Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007 aprobó la disolución de este organismo como tal y la constitución de una comisión de disolución integrada por el Ayuntamiento y la Generalitat.
Se trató de un proceso de liquidación con la voluntad de que la actividad se mantenga en todo momento en la zona. Para determinar la composición de la entidad que se encargará de la gestión mientras se concretan las nuevas propiedades, se prevé crear una comisión técnica que establecerá la fórmula de funcionamiento a partir del 1 de enero.
En todo caso, Ribó ha remarcado a los periodistas que el futuro de la Marina "está claro pero no será próximo" y que tanto él como Puig están "totalmente de acuerdo" en trabajar en esta línea, aunque no está claro si la participación en la futura entidad será a partes iguales.