Impulsan la recuperación del barrio de La Torre en Valencia con 184 casas de alquiler


Ayuntamiento de Valencia y Generalitat inician “una solución digna” a la deteriorada zona
“La enorme mole de hormigón ha sido símbolo del mal gobierno”, ha ejemplificado el alcalde Joan Ribó
El proyecto contempla terminar las viviendas para alquilar y aumentar el parque público con 600 nuevas
Con la petición de “Habita La Torre”, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana quiere impulsar “una solución participada y digna” para un barrio deteriorado de la ciudad.
En un comunicado, el Consistorio ha explicado en qué va a consistir el proyecto de recuperación integral de la zona. El propio Ximo Puig ha acudido al acto para presentarlo junto al alcalde Joan Ribó y otras autoridades.
MÁS
“Hoy ponemos fecha al final de otro de los despropósitos del PP”, ha anunciado el regidor antes de añadir que “los gobiernos progresistas” llevarán “adelante proyectos atascados”.
El objetivo es que “la ciudadanía disfrute de mejores servicios y equipamientos”, aunque en el caso de La Torre deben comenzar por la disponibilidad de espacios para vivir.

“Enorme mole de hormigón abandonada”
Concretamente, la iniciativa permitirá concluir la construcción de viviendas en los bloques que estaban en situación de parálisis. “Una enorme mole de hormigón abandonada y vandalizada, símbolo del mal gobierno”, ha calificado Ribó.
184 se destinarán al alquiler asequible. “Vestirán y darán vida a este esqueleto inmobiliario”, ha apuntado para completar la frase con que “cambiará por completo la visión” del barrio.
Además, se pretende aumentar en los próximos años el parque público con 600 nuevas unidades, de un total de 2.600, con un alto número de vivienda de protección pública (VPP).
“Es una gran noticia porque crearemos un nuevo barrio con un concepto de sostenibilidad que tiene que guiar todas las políticas públicas a partir de ahora”, ha reconocido.
“Vivienda al servicio de la mayoría”
Por su parte, el ‘president’ ha comentado en su perfil de Twitter que recuperar La Torre “garantizará un derecho fundamental para los habitantes”. Ha puntualizado que en el proceso preservan “la visión del arquitecto Rafael Guastavino: vivienda al servicio de la mayoría”.
En 2021, la Entidad Valenciana d’Habitatge i Sol de la Generalitat promovió la participación ciudadana para conocer las necesidades del vecindario y enfocar así la gestión urbanística. Se realizaron talleres, debates y otros encuentros para llegar a las conclusiones.
Recuperamos La Torre para construir 184 viviendas públicas. El proyecto garantizará un derecho fundamental para los habitantes del barrio.
— Ximo Puig (@ximopuig) 13 de octubre de 2022
Preservamos la visión del arquitecto Rafael Guastavino: vivienda al servicio de la mayoría.
En tiempos de inflación, más parque público. pic.twitter.com/JSg2xm8xmp
Joan Ribó ha concluido subrayando que la intervención plantea “un modelo económico de régimen de alquiler heterogéneo para lograr un trozo de la ciudad que no sea ni elitista ni 'guetificado'”.
Ha añadido que “buscan influir en el mercado de los precios, ya que Valencia presenta áreas tensionadas, que conviene equilibrar. El primer paso es sanar un “espacio herido”: La Torre.