Ford se reunirá con los sindicatos para prorrogar el ERTE de la fábrica de Almussafes


La dirección se reunirá con los sindicatos en la comisión de negociación del ERTE
El 31 de octubre terminan 10 días de paradas en las fabricaciones
La empresa ha tenido que "adaptar la capacidad productiva a la demanda de producción durante esta periodo de tiempo"
La dirección de Ford ha convocado a los sindicatos para una reunión de la Comisión Negociadora del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que hay en vigor en la fábrica de Almussafes (Valencia), según han informado fuentes del Comité de Empresa, que apuntan a nueva prórroga del expediente.
En concreto, la comisión se reunirá el próximo lunes, 24 de octubre, a las 13.30 horas, a pocos días de que termine el expediente que tiene en vigor, de 10 días de paradas en las fabricaciones de vehículos y motores y con vigencia hasta el 31 de octubre.
MÁS
Rescatadas seis personas a bordo de una patera entre Calp y Benissa y otras 12 en Benidorm
Oltra se opone a la prórroga sobre su investigación: "Con su dilación justifica los fines de determinadas acusaciones"
Investigan la muerte de un hombre de 72 años hallado en su vivienda de Albalat de la Ribera
La fábrica valenciana ha estado encadenando varios ERTE desde 2020 que afectan a la totalidad de la plantilla de forma parcial o total. Las condiciones salariales de los ERTE que se han estado desarrollando pasan por un 80% del salario y el 100% de las pagas, preservando antigüedad y vacaciones.
El pasado mes de julio, la multinacional ya acordó con el apoyo del sindicato mayoritario UGT extender este mecanismo hasta el 31 de octubre, alegando en ese momento una bajada "sustancial" de los programas de producción de vehículos previsto por Ford España debido a la escasez de semiconductores que se iniciaron en diciembre y que "lejos de solucionarse sigue golpeando con fuerza" a las fábricas, lo que está obligando a todo el sector a parar semanas completas para coordinar el suministro de componentes con la capacidad de fabricación. Además, a esta escasez de chips, se han unido "la incertidumbre y los problemas de suministros por la invasión de Ucrania", señaló la empresa.
Menos motores de lo esperado
Ford indicó que la demanda de motores estaba siendo "mucho menor que la esperada" por la escasez de semiconductores a nivel global, los problemas de capacidad de proveedores por la pandemia, y las dificultades en el sector logístico para cumplir con las entregas y los envíos programados.
Además, apuntó que la plantilla de la planta de motores está dimensionada para fabricar 1.850 al día en dos turnos de producción y sus correspondientes piezas en Mecanizado más la demanda de componentes de mecanizado para Cleveland.
Por ello, argumentó que al "agotarse todas las medidas paliativas disponibles y mantenerse la necesidad de fabricar una cantidad reducida de motores y componentes de mecanizados" durante los meses de agosto a octubre se hacía necesario "adaptar la capacidad productiva a la demanda de producción durante esta periodo de tiempo".