14 identificados con medios técnicos para superar el examen de conducir en Castellón

Los alumnos fueron detectados en las aulas para examinarse del permiso clase B en Castellón y Vinaròs
Entre los sofisticados dispositivos que portaban los opositores había móviles, auriculares con cable y pinganillos
Una persona desde el exterior facilitaba las respuestas de las preguntas de la prueba teórica
Un total de 14 personas fueron descubiertas con medios técnicos prohibidos en el mismo momento en el que realizaban su examen teórico para obtener el permiso de conducción de clase B en las aulas de Castellón y Vinaròs.
Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil pertenecientes al grupo GIAT estuvieron inspeccionando y controlando a los alumnos que se habían presentado a las pruebas el día 16 de septiembre y 11 de octubre.
MÁS
Destapan en Cádiz una trama de falsos test psicotécnicos para permisos de armas, conducción o tenencia de perros peligrosos
Un cabo señala presuntas irregularidades en el acceso a superintendente de la Guardia Urbana de L'Hospitalet
Desconcierto en Madrid por la prueba externa de inglés en la educación obligatoria
Así pudieron detectar que numerosos opositores mostraban un comportamiento inusual, algo que generó las sospechas de que pudieran estar utilizando algún dispositivo para superar el test.
Efectivamente era así porque procedieron a la identificación y registro o cacheo de los sospechosos. Llevaban encima teléfonos móviles con auriculares con cable e igualmente pinganillos para la comunicación inalámbrica discreta.
Nulidad del examen y 500 euros de sanción
Este tipo de elementos sirven para recibir imágenes y audio desde otra línea. De esta forma otra persona desde el exterior del aula, desde cualquier punto del territorio nacional, va facilitando las respuestas a las preguntas del examen.
Los dispositivos que tenían fueron intervenidos de forma cautelar por los agentes, que también averiguaron que de los 14 detectados solamente cinco entendían, hablaban y leían con normalidad el idioma castellano.
Otros cinco tenían dificultades para expresarse en el mismo idioma, tanto de forma verbal como escrita y leída, mientras que los cuatro restantes eran totalmente incapaces de entenderlo, leerlo o hablarlo.
Tras los hechos cometidos, la infracción administrativa, considerada muy grave, implica la nulidad de la prueba teórica y la propuesta de sanción de 500 euros, así como no poder presentarse de nuevo al test por un periodo de seis meses.