Las ITV valencianas tienen las tarifas más caras para coches de gasolina y diésel

El precio es de 48,55 euros para turismos de gasolina y 63,22 para los de diésel, según un análisis de FACUA
La asociación ha detectado diferencias de hasta un 185,4 % entre las tarifas de distintas comunidades
A la Comunidad Valenciana le siguen Euskadi (47,44 euros), Ceuta (46,73 euros) y la Comunidad de Madrid
Facua-Consumidores en acción asegura que la Comunidad Valenciana es el territorio con la tarifa de ITV más alta para turismos de gasolina: 48,55 euros. También para los de diésel: 63,22.
En la de gasolina, le siguen Euskadi (47,44 euros), Ceuta (46,73 euros) y la Comunidad de Madrid, donde la media de las estaciones encuestadas, que fijan las tarifas sin regulación autonómica, es de 45,40 euros.
MÁS
La asociación ha detectado diferencias de hasta un 185,4 % en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos obligatoria para los coches con motor de gasolina y de un 116,1 % en los diésel, según la comunidad autónoma donde se realice.
En su análisis de precios en las 17 comunidades autónomas ha comprobado que la tarifa media actualmente es de 35,98 euros para vehículos de gasolina (un 3,6 % más que en 2021) y de 43,51 euros para los equipados con motor diésel (un 4,3 % más).
Tarifas sin la tasa de Tráfico
Los precios recogidos incluyen el 21 % de IVA (o el 7 % del IGIC canario, el 9 % del IPSI de Ceuta y el 4 % del de Melilla), pero no la tasa de Tráfico, establecida en 4,18 euros para todas las inspecciones.
Además, FACUA destaca que la tarifa media de las tarifas para pasar la ITV de una motocicleta en todas las regiones es de 20,81 euros (un 3,3 % más que en 2021). En esta categoría, la diferencia entre la más cara y la más económica llega a alcanzar un 280,9 %.