El Restaurante Vertical de Jorge de Andrés, reconocido en los Premios Nacionales de Hostelería 2022


El restaurante recibió el galardón a la empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y la gastronomía española
El proyecto "Visión y sabores de España" está inspirado en cuadros de Joaquín Sorolla
El Vertical basa su propuesta en territorio, tradiciones y cultura; y donde el mar, la huerta, el campo y la montaña como "conectores"
El chef valenciano Jorge de Andrés, del Restaurante Vertical de Valencia, ha sido reconocido con el galardón a la empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y la gastronomía española en los Premios Nacionales de Hostelería 2022.
Andrés ha recogido el premio este viernes en la XVI Gala de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería, un encuentro del sector de la restauración celebrado en Madrid donde se reconoce la labor de quienes "ayudan a hacer mejor la hostelería", ha indicado la Generalitat en un comunicado.
MÁS
Jorge de Andrés ha desarrollado su proyecto 'Visión y sabores de España', basado en cuadros del pintor valenciano Joaquín Sorolla, una propuesta gastronómica sobre los paneles pictóricos regionales que Sorolla llevó a cabo para la Hispanic Society of America.
Inspiración valenciana
Esta propuesta del chef es definida como una "crónica gastronómica a partir del viaje que realizó el maestro valenciano para mostrar al mundo los rasgos más arraigados a la pasión por el territorio, su producto y sus costumbres".
Con ello, este restaurante de Valencia ofrece una gastronomía vinculada al entorno: territorio, tradiciones y cultura; y donde el mar, la huerta, el campo y la montaña son los "conectores" que facilitan un "recorrido gastronómico único".
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, que también ha asistido a la gala, ha felicitado al galardonado por "prestigiar la gastronomía de la Comunidad Valenciana" y ha destacado su "labor y dedicación" a un proyecto que "preserva e impulsa el hedonismo mediterráneo y su esencia, y tan vinculado al territorio valenciano".
En este contexto, ha destacado "la edad dorada que vive la gastronomía de la Comunidad Valenciana, así como su peso estratégico como motor de empleo y de atracción turística".