El Ford Fiesta apaga motores medio siglo después de convertir Almussafes en el epicentro del sector en España

Rediseñado en multitud de ocasiones, el Ford Fiesta -que dejará de fabricarse en 2023- ha marcado una era, con más de 22 millones de unidades producidas y vendidas a nivel mundial
La planta de la compañía alemana en Almussafes comenzó a trabajar en la producción de este modelo líder de ventas en España en 1975, un año antes de su comercialización
Ford Almussafes dejará de fabricar coches S-Max y Galaxy y anunciará otros eléctricos
Bajo el nombre clave de Proyecto Bobcat, comenzó a idearse en 1972 un nuevo coche compacto, el Ford Fiesta, que se concibió como un empeño personal del por entonces presidente de la compañía, Henry Ford II.
Cuatro años después, en 1976, salió de la línea de montaje en Saarlouis (Alemania) el primer Fiesta fabricado en serie. Desde entonces se han producido más de 22 millones de unidades de este icónico modelo, cuya elaboración en serie íntegra se ha llevado a cabo en gran parte en el complejo de fabricación de Ford ubicado en Valencia.
MÁS
Este mes octubre, la firma de automóviles que lleva el nombre de su fundador anunció que el mes de junio de 2023 pondrá fin a la fabricación de su famoso coche compacto. Un coche pequeño, diseñado para la gente, que bien le ha valido un enorme éxito e influencia mundial a lo largo de cinco décadas.
Su nombre fue elegido personalmente por Henry Ford II por su aliteración con Ford, su espíritu y su celebración de la nueva conexión de Ford con España.
Un coche de competición
Premiado con numerosos reconocimientos desde su nacimiento, llegó a prepararse una versión del Fiesta Grupo 5 para competición en rallies.
La versión deportiva especial participó en el Rally de Montecarlo, que se convertiría en la inspiración del Fiesta XR2.

El mismo año, en 1979, el ex campeón de F1 Jackie Stewart anunció la serie de carreras Faberge Fiesta Ladies Challenge en Londres, que comenzarían un año después con el fin de establecer una conexión deportiva para el Fiesta.
Modelo de inspiración
Además, el Ford Fiesta ha inspirado una gran variedad de extravagantes vehículos conceptuales durante sus cinco décadas de producción.
Desde vans y descapotables de dos plazas hasta coupés y máquinas de rally. Los concept cars han demostrado la versatilidad y el amplio atractivo del Fiesta.

Un coche con sello valenciano
El presidente de Ford, Henry Ford II, y el rey Juan Carlos I inauguraron el 18 de octubre de 1976 la nueva planta de montaje de Ford en Almussafes (Valencia), iniciando la producción en serie del Fiesta en España.
Fue en el complejo valenciano donde en 1975, un año antes que empezara a comercializarse, comenzó la producción de motores del Fiesta. Cinco años después se fabricó en esta misma planta el Fiesta número un millón en España y tras una década, el número dos millones.
Fechas clave que dan muestra del posicionamiento de la planta de la multinacional en Almussafes como una de las más importantes a nivel europeo, y todo gracias a este mítico modelo que se ha rediseñado en infinidad de ocasiones.
De hecho, en la planta valenciana todavía se exhibe como un símbolo uno de los primeros vehículos Fiesta que salió de la línea de producción, coloreado de un particular color marrón.
Ahora, mientras Ford se prepara para inspirar con una nueva generación de automóviles eléctricos, la firma ha decidido hacer una pausa para celebrar las diez generaciones de este coche utilitario, que ha logrado convertirse en uno de los vehículos de pasajeros más exitosos de Europa. Comienza la leyenda.