El Casal España Arena cambia su nombre a Roig Arena para reconocer el legado de Juan Roig


La empresa promotora afirma que era necesario "un nombre claro, sencillo, identificable" y que reconociese la labor del empresario
Está previsto que el recinto ayude a crear 300 puestos de trabajo en total
El presupuesto de la construcción se sitúa en unos 280 millones de euros
El Casal España Arena de Valencia, el futuro recinto multiusos que se está construyendo en esta ciudad con fondos del empresario valenciano Juan Roig, ha cambiado de nombre y pasará a llamarse 'Roig Arena'.
Así lo ha indicado Licampa 1617, la sociedad de Juan Roig creada para promover y llevar a cabo la construcción de esta infraestructura. La entidad ha señalado que la nueva denominación "responde a la necesidad de establecer un nombre claro, sencillo, identificable y que reconozca el legado de Juan Roig y su familia".
MÁS
Licampa ha recordado, en un comunicado, que Roig Arena cuenta "con un presupuesto de más de 280 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal".
Asimismo, ha destacado que el nuevo espacio multiusos acogerá "eventos de todo tipo, posicionando a Valencia y a la Comunidad Valenciana internacionalmente".
300 puestos de trabajo
La sociedad ha comentado que según el último informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) "este recinto, que revertirá tras 50 años a favor de la ciudad de Valencia, contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) superior a los 10 millones de euros anuales" en la capital valenciana.
Las obras del recinto están actualmente en su segunda fase de ejecución (la centrada en la estructura de hormigón y metálica, cubierta, fachada y forjados de las plantas) tras finalizarse la primera fase, focalizada en la excavación, pilotaje, muros de pantalla y losa de cimentación. Todavía queda por iniciar la fase 3, centrada en finalizar el Arena.
Además de la construcción del recinto Roig Arena, en el espacio donde se ubica está prevista la ejecución de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio.
Entre ellas están "el parking con más de 1.000 plazas que ya está en obras, el futuro parque público con zonas verdes, la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, las zonas de restauración, y una amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium". Licampa ha señalado que "a todo esto se suman las ya inauguradas instalaciones del colegio público Les Arts de Valencia.