Volkswagen confirma la contrucción de la gigafactoría de baterías eléctricas en Sagunt


El proyecto supone una inversión histórica de 10.000 millones de euros
La gigafactoría supondrá la creación de 3.000 puestos de trabajo directos y 9.000 indirectos
El acuerdo se produce después de que el Gobierno central aumentara las ayudas al PERTE y las facilidades anunciadas por la Generalitat Valenciana
La multinacional automovilística Volkswagen ha confirmado este miércoles la construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunt (Valencia).
Un proyecto que supondrá una inversión histórica de 10.000 millones de euros que convertirá a la provincia de Valencia y a España en un hub europeo de movilidad eléctrica y que supondrá la creación de 3.000 puestos de trabajo directos y otros 9.000 indirectos.
MÁS
El reciclaje de baterías toma impulso: gigafactorías, nuevos tratamientos y oportunidades en España
España tendrá 4 de las 40 nuevas plantas de baterías en Europa, una de ellas con la química más avanzada
La Generalitat Valenciana proyecta un centro de FP de automoción eléctrica contiguo a la gigafactoría de Sagunto
“Hoy es un día histórico para todos nosotros. Damos un paso estratégico: SEAT S.A, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto Future: Fast Forward hemos aceptado la resolución del PERTE VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España”, ha señalado Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A.
Con esta confirmación, España contará con la primera planta de baterías para vehículos eléctricos de la mano de PowerCo Spain. “Este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país”, ha asegurado Griffiths.
El acuerdo llega después de la amenaza de la multinacional alemana de dar marcha atrás a este proyecto estratégico tras ver reducidas sus expectativas de ayudas y créditos. Un contratiempo que finalmente se ha solucionado con el incremento de los fondos aportados por el estado a los 400 millones de euros, más las ayudas y facilidades anunciadas por la Generalitat Valenciana para garantizar la construcción de la gigafactoría.
SEAT ha anunciado que también va a electrificar sus fábricas en Martorell y Pamplona. “Hace 70 años SEAT puso España sobre ruedas, y ahora pondremos a España sobre ruedas eléctricas", ha afirmado el presidente de SEAT, que ha añadido que "este plan impulsará la transformación de nuestra industria y ayudará a crear miles de nuevos empleos y a mantener la competitividad del país”.
Griffiths ha señalado que “la aceptación del PERTE por parte del Grupo Volkswagen y de SEAT S.A. es una muestra del firme compromiso con España y con Europa” y ha querido agradecer la colaboración con las adminstraciones públicas que "han hecho posible el éxito de este plan".
Histórico.
— Ximo Puig (@ximopuig) 9 de noviembre de 2022
Volkswagen confirma la construcción de la Gigafactoría de Sagunt.
Es la mayor inversión industrial de la Historia de España.
Nuestra mejor noticia empresarial en medio siglo.
Gracias por la confianza.
Más oportunidades. pic.twitter.com/tsMl6i5HsN
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha calificado de "histórico" el acuerdo en su cuenta de Twitter y está previsto que comparezca este míercoles a las 12:00 horas para valorar y dar detalles sobre la decisión de Volkswagen de instalar su gigafactoria en Sagunt.