Volkswagen comprará antes de final de año el suelo para la gigafactoría de Sagunt

La filial de Volkswagen, Power Holdco S.A, adquirirá los terrenos
El DOGV recoge este jueves la salida a consulta pública de la iniciativa industrial para declararla proyecto territorial estratégico y acelerar su puesta en marcha
La construcción arrancará en el primer trimestre del próximo año y se prevé la inauguración en 2026
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este jueves que la filial de Volkswagen, Power Holdco S.A., comprará antes de final de año los terrenos necesarios para la construcción de la gigafactoría de baterías eléctricas de Sagunt (Valencia), cuya puesta en marcha fue anunciada este miércoles por la multinacional alemana, tras aceptar el PERTE VEC lanzado por el Gobierno español.
Así lo ha anunciado el jefe del Consell en su respuesta a la síndica del PP, María José Catalá, en la que ha señalado que se ha publicado este jueves en el Diari Oficial la salida a consulta pública la iniciativa industrial para declararla proyecto territorial estratégico, y que permitirá acelerar la puesta en marcha de la factoría, cuya construcción comenzará principios del próximo año con el objetivo de que pueda estar en marcha a los largo de 2026.
MÁS
La Generalitat Valenciana proyecta un centro de FP de automoción eléctrica contiguo a la gigafactoría de Sagunto
España tendrá 4 de las 40 nuevas plantas de baterías en Europa, una de ellas con la química más avanzada
El reciclaje de baterías toma impulso: gigafactorías, nuevos tratamientos y oportunidades en España
En efecto, el DOGV publica este jueves una resolución de la dirección general de Paisaje por la que saldrá a consulta pública este proyecto para que se puedan presentar alegaciones.
Según reza la resolución, se podrá consultar por un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en el DOGV, el documento elaborado por esta dirección general en el que se indican, de manera sucinta, los problemas que se pretenden solucionar con el plan, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos del plan y las posibles soluciones alternativas.