La Comunidad Valenciana alcanza un máximo jamás visto en el precio de la vivienda de alquiler y obra nueva


Los expertos lo llaman el "efecto anticipo" para conseguir una financiación más barata
Las compraventas también alcanzan un máximo que no se registraba desde antes del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008
El mercado mejora a su vez por las ventas a extranjeros
El precio de la vivienda de alquiler y venta de viviendas de obra nueva han alcanzado el máximo histórico en septiembre en la Comunidad Valenciana, mientras que el nivel de compraventas han alcanzado otro máximo que no se registraba desde antes del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. Los expertos apuntan que estos hechos vienen derivados por la situación económica y los tipos de interés.
El informe sobre la evolución del mercado de la vivienda, elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia con la colaboración del Grupo de Análisis del Mercado Inmobiliario (GAMERIN), ha sacado a la luz datos sorprendentes en el mercado inmobiliario.
MÁS
El vicepresidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia; Vicente Díez, el director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y GAMERIN, Luis Fabra, y el experto inmobiliario y asesor del Colegio API de Valencia, Carlos Rentalo, explican que esta fortaleza del mercado durante el tercer trimestre se debe al "efecto anticipo" para conseguir una financiación más barata ante la evolución de los tipos de interés.
A ello se une el excelente comportamiento de las ventas a extranjeros, que se han acelerado por el mayor interés de ciudadanos de países cercanos al conflicto bélico de Ucrania. Sin embargo, a pesar de estos buenos resultados, los expertos piden "prudencia".
La Comunidad Valenciana en datos
En concreto, la Comunidad Valenciana ha registrado 26.343 compraventas durante el tercer trimestre de 2022, el mayor resultado desde el tercer trimestre de 2007, con una mejora del 18,79% respecto a 2021. En cuando a la provincia de Valencia, ha registrado 37.767 compraventas interanuales, el mayor resultado desde 2008 y alcanza el 38,98% del total de Comunitat.
El precio de la vivienda ha alcanzado un precio de 1.432 euros por metro cuadrado durante el tercer trimestre en la autonomía, nivel máximo desde 2011. En vivienda usada, el precio medio ha sido de 1.371 euros por metro cuadrado, mientras en vivienda nueva el precio medio ha sido de 1.840 euros por metro cuadrado, máximo de la serie histórica.
El importe medio por compraventa de vivienda en Comunitat Valenciana durante el segundo trimestre --último dato disponible-- ha sido de 139.271 euros con un incremento trimestral del 0,67% y un ascenso interanual del 6,28%, alcanzando niveles máximos desde 2010. En vivienda nueva libre, el importe medio ha sido de 215.797 euros, cerca de máximos históricos, y en vivienda usada de 132.760 euros, máximo desde 2010.
Ola de clientes extranjeros
El 28,34% de las compras de vivienda de la comunidad autónoma durante el último trimestre han correspondido a extranjeros, siendo del 26,54% interanual, cerca de máximos de la serie histórica. Alicante encabeza los resultados provinciales con un 42% de compras de vivienda por extranjeros, seguida de la provincia de Castellón (13,66%) y la provincia de Valencia (10,8%), con crecimientos en los tres casos.