Neumólogos prevén un pico de enfermedades respiratorias antes de Navidad en la Comunidad Valenciana


Se ha producido un aumento de bronquiolitis y covid, además de la presencia de la gripe
Los sanitarios abogan por el uso de la mascarilla durante períodos invernales y en estas próximas fiestas
Vuelve la gripe después de casi dos años sin prácticamente casos
Los neumólogos certifican un aumento de casos de enfermedades respiratorias no usual en esta época del año en la Comunidad Valenciana y esperan que el pico de la curva de contagios se adelante a antes de Navidad y se repetirá pasadas las fiestas, como suele ocurrir normalmente, en enero y febrero. Los sanitarios achacan este pico a que la ciudadanía "ha bajado la guardia" en las medidas de prevención, así como a la llegada de nuevas condiciones climáticas y a la gripe, tras casi dos años sin casos.
Al respecto, la presidenta de la Sociedad Valenciana de Neumología (SVN) y neumóloga del Departamento de Salud de Sagunto, Marta Palop, ha explicado que se ha producido un aumento de bronquiolitis y covid, y advierte de la presencia de la gripe, que repuntará debido a la eliminación de la mascarilla. "De hecho, ya se están registrando casos, sobre todo de gripe A y en adolescentes", ha afirmado.
MÁS
La OMS advierte de que el invierno "pondrá en peligro" la vida de millones de personas en Ucrania
La 'pandemia silenciosa' avanza: la resistencia a los antibióticos causa ya una de cada 8 muertes en el mundo
Tu hijo, con un virus, y tú acabas con antibiótico: la sobreinfección que deja la bajada de defensas
A ello hay que sumar que "el virus de la gripe registra una mayor mutación de forma cíclica y hay que esperar a ver cómo actúa la vacuna ante las nuevas cepas". En cualquier caso, ha recalcado que "ante la gripe solo cabe una receta: vacunación, vacunación y vacunación".
Consecuencias de la bronquiolitis
Palop señala que el brote de bronquiolitis que se está registrando en los niños se trasladará posteriormente a enfermedades respiratorias en los adultos que, además, se verán agravadas con la contaminación ambiental. "La mascarilla debe ser un elemento que ha venido para quedarse, sobre todo en cambios estacionales, periodos invernales, personas que tienen una patología previa y en estas fiestas, las primeras sin restricciones, hay que respetar la ventilación", ha reclamado.
Faltan neumólogos
Exigen a Sanidad que se aumente el número de profesionales para cumplir con la recomendación de la OMS de cuatro neumólogos por cada 100.000 habitantes. El resultado es que desde los sindicatos advierten del incremento de atenciones en los Servicios de Urgencias de los centros hospitalarios que en algunos casos llegan a estar saturados.