Citan a declarar al exresponsable de finanzas del PSPV, empresarios y funcionarios en el caso Azud

En la causa se investigan presuntas 'mordidas' a cambio de adjudicaciones de obra pública
Los días 13, 14 y 15 de diciembre tendrán que acudir al juzgado un total de 13 personas
La UCO busca pruebas del pago de comisiones en la etapa de Zapatero en los registros de Azud
RaEl juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, que investiga el caso Azud, ha citado a declarar como investigados al exresponsable de finanzas del PSPV José María Cataluña; empresarios y funcionarios del Ayuntamiento.
En total, las 13 personas citadas deben acudir a hablar ante la jueza los días 13, 14 y 15 de diciembre, según consta en una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
MÁS
En esta causa se investigan presuntas 'mordidas' a cambio de adjudicaciones de obra pública del Consistorio valenciano por parte de empresas que habrían realizado facturas supuestamente ficticias.
La jueza ha citado a un exdirectivo de Acuamed entre 2006 y 2008 para el primer día. Administradores de empresas, promotores y una alta funcionaria del Ayuntamiento de València tienen que ir el siguiente día.
El mismo que asistirá Cataluña, cuya vivienda de Gilet (Valencia) fue registrada en abril de 2021 en la primera fase de la operación. Por último, el día 15 tendrá que acudir otra empleada pública que fue secretaria de mesa de contratación del consistorio, otra funcionaria, que es mujer de Rafael Rubio, y dos administradores de empresas.
Medio centenar de investigados
Se produjo el levantamiento de parte del secreto de sumario de esta causa en la que se investigan los delitos tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, asociación ilícita y organización criminal.
Figuran como investigadas más de medio centenar de personas físicas, además de empresas. Entre ellas se encuentran el exvicealcalde de València con el PP y mano derecha de la fallecida Rita Barberá, Alfonso Grau o el cuñado de la ex primera edil y abogado, José María Corbín, y su familia.
También el exconcejal socialista y exsubdelegado del Gobierno, Rafael Rubio; el que fuera jefe de los servicios jurídicos de Divalterra José Luis Vera; la exalcaldesa de Xixona Rosa María Verdú y un exedil o empresarios como Jaime Febrer.