La Universidad Politécnica de Valencia ahorra 730.000 euros en electricidad con la desconexión de la climatización


La universidad ha apagado durante siete semanas los sistemas de climatización
La medida se tomó ante el incremento de precios de la luz
Este lunes se ha encendido de nuevo la calefacción en los tres campus
La Univesidad Politecnica de Valencia (UPV) ha puesto de nuevo en marcha este lunes la calefacción en todos los edificios de los campus de Vera y Gandia, después de la parada realizada durante los meses de octubre y noviembre de los sistemas de climatización como consecuencia de la subida de los precios de la electricidad.
El apagón de los tres campus de la universidad se produjo el lunes 10 de octubre, tras una instrucción del Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus.
MÁS
Durante las siete semanas en las que se ha aplicado esta medida la institución ha logrado un ahorro energético de 1.750.000 kWh, lo que supone un impacto económico positivo de 730.000 €.
Más de 110 edificios censados en la UPV
En un comunicado enviado a la comunidad universitaria, Débora Domingo, vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus, indica que “a partir de este momento, los horarios de funcionamiento se programarán diariamente con arreglo a las condiciones meteorológicas externas y a las singularidades propias de cada edificio y de su instalación de climatización.” Cabe recordar que la UPV cuenta con más de 110 edificios censados, desde aularios, invernaderos, granjas, hangares, laboratorios de última generación, espacios singulares hasta pequeñas barracas valencianas, fábricas modernistas restauradas o modernos pabellones deportivos.
Una monitorización constante
Todos los espacios de la UPV han estado monitorizados constantemente y la climatización ha seguido funcionando en aquellas instalaciones con requerimientos especiales. Igualmente, el aire acondicionado se ha conectado siempre que ha sido necesario, por ejemplo, en los salones de actos donde se han celebrado congresos con una gran afluencia de personas.
De acuerdo con los datos que ofrece el Vicerrectorado, las temperaturas se han mantenido en todo momento –salvo excepciones muy puntuales– en el rango que marca la norma (entre los 19 y los 27 grados).
En el campus de Alcoy, la climatización se conectó ya el pasado lunes 21 de noviembre puesto que, en estas fechas, las temperaturas suelen ser más frías que en València y Gandia.
Más actuaciones
La vicerrectora Domingo está satisfecha con el resultado de esta parada, que ha supuesto un ahorro de casi 15.000 euros al día. Y, por ese motivo, ha querido agradecer a la comunidad universitaria todo el apoyo prestado en la implementación de esta medida. Y anuncia más actuaciones e inversiones en materia de eficiencia energética. “Seguimos trabajando en medidas que reduzcan las emisiones y el consumo energético. Por ejemplo, nos acaban de conceder una ayuda por valor de 631.800 euros para la instalación de fotovoltaica de autoconsumo de 972kW en el campus de Vera. Con ello, el campus alcanzará los 1.200kW de instalación de fotovoltaica, lo que equivale toda la cantidad ejecutada por la ciudad de Pamplona en el año 2021,” explica Débora Domingo.