El Banco de Alimentos de Valencia premia a Mediaset por su contribucion a la labor social de la entidad


La entidad reconoce la difusion desde informativos Telecinco, Cuatro y NIUS del trabajo realizado por la ONG
A lo largo de 2022 el Banco de Alimentos ha repartido 9 millones de kilos de alimentos en 675.432 repartos para cubrir las necesidades alimenticias de 70.000 valencianos
La entidad lucha contra el desperdicio alimentario para que todos los ciudadanos puedan comer dignamente
Valencia acoge mañana viernes la celebración de los “I Premios Humanitarios” del Banco de Alimentos de Valencia, dónde se reconocerá la “Labor solidaria” a aquellas instituciones, organizaciones, empresas, voluntarios y personas que ayudan en el día a día a que la organización pueda desarrollar su labor social.
Entre los galardonados, la ONG ha premiado a Telecinco Grupo Mediaset por la labor realizada desde sus servicios informativos de Telecinco, Cuatro y NIUS en la difusión del trabajo realizado por el Banco de Alimentos de Valencia, contribuyendo de esta forma a conseguir los objetivos humanitarios de la organización benéfica. "El grupo Mediaset ha sido a nivel nacional el que más ha contribuido a dar a conocer la labor que realizamos y por lo tanto a conseguir nuestros objetivos. Una labor de difusión que viene haciendo desde hace muchos años y que queremos agradecer con este pequeño reconocimiento", ha explicado Jaume Serra, Presidente del Banco de Alimentos de Valencia.
MÁS
La subida de precios aumenta las 'colas del hambre': "Hay veces que es imposible comer tres veces al día"
Jaume Serra, del Banco de Alimentos: "Necesitamos leche, las madres la mezclan con agua para que dure más"
El Banco de Alimentos de Lugo, al límite: “Pagamos 1.270 euros de luz cuando antes eran 190”
Este año la institución tras deliberar varios meses, ha decidido otorgar los galardones, además de a Mediaset, a los voluntarios de La Caixa, al Hogar de San José de la Montaña, a Platos Tradicionales, al voluntario del año del Banco de Alimentos, a la Orden del Querer Saber, al Valencia C.F y a El Corte Inglés.
La entrega de premios se realizará este viernes 2 de diciembre en una gala que se va a celebrar en el Edificio Veles i Vents de la Marina Real de Valencia.
25 años de solidaridad
El Banco de Alimentos de Valencia nació en 1994 en La Pobla de Vallbona.
Esta asociación apolítica, aconfesional, sin ánimo de lucro y es uno de los 54 Bancos de Alimentos de los que componen la Federación de Bancos de Alimentos de España (FESBAL). Dentro de sus fines, destaca la labor diaria por intentar cubrir las necesidades alimentarias de las personas que se encuentran en situación de precariedad y que por lo tanto carecen de una alimentación digna, llegando a ellos a través de las entidades benéficas homologadas, que atienden desde sus instalaciones.
Para poder realizar dicha atención, la organización trata de conseguir la mayor cantidad de alimentos por todos los medios posibles. De esta forma, han conseguido distribuir entre la población valenciana 9 millones de kilos de comida en 675.432 repartos, llegando a 70.000 personas, y superando los 60.000 benficiarios de 2021,
Otro de sus fines es la lucha contra el despilfarro alimentario, una labor que cobra especial importancia debido a las consecuencias sociales, económicas y medioambientales que genera el desperdicio de 1.245,88 millones de kg/litros de alimentos en 2021 según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Desde los bancos de alimentos, se trabaja día a día para recuperar los máximos excedentes y aprovechar todos los recursos para cubrir las necesidades básicas de alimentación de la población más necesitada.