30.000 corredores tomarán las calles este domingo en el Maratón Valencia, casi el doble que en 2021

La mitad de los corredores inscritos llegan desde fuera de España para participar en la prueba deportiva más internacional
Durante todo el fin de semana, Valencia acoge multitud de eventos para los corredores, pero también para sus familiares y todos los visitantes
Miguel Induráin será la liebre de la primera mujer en el Maratón de Valencia
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebra este domingo 4 de diciembre su 42ª edición. 30.000 corredores se darán cita en la ciudad, la mitad de ellos llegados desde fuera de España, para recorrer el circuito de 42 kilómetros. Casi el doble de inscritos que participaron en la prueba en 2021, que llevan a Valencia en busca de un nuevo récord mundial.
El evento deportivo más internacional recupera en esta edición todos los acontecimientos paralelos, después de dos años marcados por la pandemia. De este modo, se plantea un fin de semana completo lleno de actividades para los corredores, pero también para toda la ciudad y todos los visitantes tengan la edad que tengan.
MÁS
Alicante completa este año su Belén Gigante con los Reyes Magos y seis ángeles distribuidos por la ciudad
Valencia recibe a José Carlos, pasajero número 100 millones de Air Nostrum, con cien billetes para volar con la compañía
Bioparc busca nombre para su cría de elefante ahora que conoce su sexo: Makena, Meru o Mandisa
Tres días que arrancan el viernes con grandes expectativas turísticas para la capital del Turia, con una ocupación hotelera media en esta ciudad del 85,1%, que llegará al 94,2% en la noche del sábado, según las previsiones.
Retransmisión por TV
Además, como novedad, el Maratón Valencia 2022 podrá verse por primera vez por televisión en todo el mundo, gracias a las 400 cadenas asociadas que emitirán la carrera en directo, o en diferido u ofrecerán resúmenes de la prueba deportiva
El inicio de la carrera se llevará a cabo en seis salidas a las 08:15, 08:25, 08:35, 08:45, 08.55 y 09:05 horas, desde la plaza del Maratón, en el puente de Monteolivete, y finalizará junto a l’Hemisfèric, donde se situará la línea de meta.
Transporte urbano
La EMT ha preparado refuerzos en las líneas 35, 95 y 99 con el fin de facilitar los desplazamientos para la recogida de dorsales y para acudir a la Feria del Corredor en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Por su parte, Metrovalencia amplía sus horarios, tanto en las líneas de metro como en las de tranvía, y ha previsto servicios especiales a primeras horas de la mañana para que la movilidad esté garantizada.
Además, los 30.000 corredores del Maratón Valencia podrán desplazarse por primera vez de forma gratuita, con un límite de cuatro viajes, en Metrovalencia, tal y como anunció el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Cortes de tráfico
A partir de las 22.00 horas del viernes se cerrará al tráfico rodado el puente de Monteolivete en ambos sentidos y el vial de Profesor López Piñero en dirección hacia el centro de la ciudad, para el montaje del arco salida de la prueba.
La avenida del Instituto Obrero de València, entre Amado Granell Mesado y Profesor López Piñero, también estará cortado de forma intermitente desde el viernes a las 22.00 horas aunque se permitirá el acceso al vecindario.
Por su parte, el sábado 3 de diciembre, se procederá al corte de la Alameda, entre plaza Europa y el puente del Assud de l'Or, de 07.30 a 16.00 horas, para albergar el "mini maratón".