Dispositivo policial con más de 200 agentes en Alicante y Elche para el partido España-Marruecos


Las unidades estarán distribuidas por toda la ciudad con especial atención a las zonas donde se concentran los aficionados
El operativo dará comienzo antes del partido, sobre las 15.30 horas, y se reforzará a partir de las 18:00 horas, una vez finalice el encuentro
Preocupación en la Policía por posibles altercados callejeros el martes por el España-Marruecos
La Policía Nacional y la Policía Local han organizado un dispositivo preventivo especial de seguridad conjunto en las localidades de Alicante y Elche con motivo del partido de este martes 6 de diciembre entre España y Marruecos, de octavos de final del Mundial de fútbol. Participarán más de 200 agentes de las unidades especiales, para garantizar la seguridad y evitar posibles incidentes y actos incívicos, después de los disturbios en Bruselas durante el encuentro entre Bélgica y Marruecos.
En el dispositivo intervendrán las Unidades de UPR, GOR, Brigada Móvil y Servicio de Protección y Seguridad Aérea (drones) de la Policía Nacional, así como el Grupo Operativo de Intervención Rápida (GOIR) y las unidades de Tráfico, Barrios y USEC de la Policía Local. Las unidades estarán distribuidas por toda la ciudad con especial atención a las zonas donde preventivamente se concentran los aficionados, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.
MÁS
El partido entre España y Marruecos de octavos de fina del Mundial de Catar se celebra este martes a las 16:00 horas. El operativo se ha coordinado en una reunión conjunta entre ambos cuerpos de seguridad y dará comienzo este martes antes del partido, sobre las 15.30 horas. Asimismo, una vez finalice el encuentro, alrededor de las 18.00 horas, se reforzará el dispositivo.
Prohibido el uso de bengalas y cohetes
Ambos cuerpos de seguridad cuentan con "experiencia y coordinación de dispositivos conjuntos y la finalidad es anticiparse a cualquier posible altercado". Además, participarán las unidades de tráfico, en caso de que hubiera que realizar desvíos o regularlo, sobre todo en la plaza del Mar donde en otras ocasiones los aficionados han acudido a celebrar las victorias.
La Policía ha recordado que está prohibido el uso de bengalas y cohetes, por lo que ha hecho un llamamiento a evitar su utilización, pues en otras celebraciones se han producido quemaduras y lesiones y pueden llegar a ocasionar daño en el mobiliario público.
Los líderes musulmanes en España piden a su comunidad "respeto y tolerancia"
La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) se ha dirigido a la comunidad musulmana para que muestre "los modales del islam entre los que están el respeto y la tolerancia".
En la cabeza de todos están los disturbios en Bruselas durante el encuentro entre Bélgica y Marruecos el pasado domingo, que se saldó con la victoria del combinado alauí (2-0). Un centenar de policías, armados con cañones de agua, tuvieron que intervenir contra los simpatizantes marroquíes, que destrozaron mobiliario urbano y lanzaron proyectiles contra los agentes.