El Ayuntamiento de Requena sufre un ciberataque y le reclaman 500.000 dólares en bitcoins por el rescate

El consistorio ha sido víctima de un ataque informático que le ha obligado a apagar todos sus equipos y sistemas hasta recuperar la información
Con el fin de agilizar la recuperación "con las máximas garantías de seguridad", el consistorio ha suspendido todos los plazos administrativos
Ciberataque contra la web del Parlamento Europeo tras declarar a Rusia como Estado promotor del terrorismo
El consistorio de la localidad valenciana de Requena fue víctima el pasado 27 de noviembre de un ciberataque en sus servidores. Desde entonces, sus técnicos llevan más de diez días tratando de recuperar la información, ya que raíz del incidente tuvieron que apagar por seguridad todos los equipos y sistemas informáticos municipales. Según ha publicado el diario Levante EMV, los responsables del ciberataque habrían solicitado 500.000 dólares en criptomonedas por el rescate de los sistemas informáticos, importe que la corporación se habría negado a pagar.
Según han informado fuentes del consistorio, el ciberataque se llevó a cabo mediante el encriptado de los datos de los usuarios. En una de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Requena informó a la ciudadanía del ataque informático al día siguiente de que ocurriese. Asimismo, en la publicación manifestó que los hechos ya habían sido denunciados a la Guardia Civil, con el objetivo de "esclarecer tanto la vía de entrada de los ciberdelincuentes como el momento de entrada y los posibles daños causados en los sistemas, con el apoyo de expertos en ciberdelincuencia", han señalado fuentes municipales.
MÁS
Suspensión de plazos
Además, para agilizar el trabajo de recuperación "con las máximas garantías de seguridad", el consistorio acordó suspender todos los plazos de la actividad relacionada con la gestión y la tramitación administrativa, los cuales "serán restablecidos cuando se pueda garantizar una reapertura segura".
Mientras tanto, y tras diez días de trabajo, fuentes del gobierno local aseguran que se están recuperando poco a poco los servidores, una labor en la que "se está trabajando lo más rápido posible", por parte de los técnicos municipales y el Centro de Seguridad TIC.
Uno de los servidores informáticos afectados por el ‘hackeo’ resultó ser el sistema de pago de nóminas, lo que dificultó que los funcionarios que trabajan en el consistorio pudiesen cobrar su salario de manera regular. De hecho, hasta el momento los trabajadores solo han podido cobrar un anticipo del 50% de su sueldo, según relata el diario local.