Taxistas valencianos desconvocan las huelgas de Navidad tras acordar subir tarifas

El acuerdo incluye aumentos de 7,17 % en Valencia, 7,16 % en Castelló y 8 % en Alicante
En el pacto con la Conselleria de Movilidad no han logrado "todas sus reivindicaciones"
El taxi valenciano se planta para reclamar condiciones dignas: "Es imposible ganarse la vida en ocho horas"
No habrá huelgas de taxistas en la Comunidad Valenciana esta Navidad y sí hay acuerdo alcanzado con la Conselleria de Movilidad de la Generalitat, algo que ha motivado la desconvocatoria.
La Confederación de Taxistas Autónomos había anunciado "paros totales" los días 17, 24 y 31 de diciembre, que coinciden con Nochebuena y Nochevieja. Anteriormente, en noviembre ya se había manifestado el sector en Valencia capital.
MÁS
Ahora, la protesta más reciente iba a celebrarse este mismo jueves frente a Les Corts, coincidiendo con la última sesión plenaria del año en la que se debaten modificaciones de la Ley del Taxi.
Pero este miércoles ha tenido lugar una reunión en la que la consellera Rebeca Torró ha trasladado a los representantes del sector una serie de decisiones de su departamento.

Los taxistas han conseguido las subidas tarifarias que pedían, entre otros logros. Así, el Ejecutivo regional se ha comprometido a incrementos del 7,17 % en Valencia, del 7,16 % en Castellón y el 8 % en Alicante para 2023.
Según ha comunicado la propia Confederación, el Consell se ha comprometido a ello y publicará entre enero y febrero el aumento de tarifas en las áreas de prestación del servicio público.
Actualizar tarifas "todos los años si suben los costes"
Además, la administración ha indicado que preparará los informes del resto de áreas y de las Tarifas Interurbanas para subir tarifas mediante resolución el próximo año.
También ha apuntado que la Conselleria iniciará órdenes de tarifas "donde sea necesaria una modificación" para mejorar aspectos que no se pueden cambiar en dicha resolución.
La Confederación ha explicado que el Gobierno autonómico se compromete también a actualizar tarifas en enero "todos los años si hay incremento de costes".
Igualmente, clarificará el sistema actual de tramitación de tarifas para municipios no integrados en zonas de prestación. En cuanto al intrusismo, se va a convocar una reunión en Alicante en breve.
También se facilitará a los representantes del taxi los listados de VTC con fecha de concesión de las autorizaciones para que comprueben que se están cumpliendo y respetando.
Asimismo, la Conselleria contrastará las propuestas de los expertos de los cuerpos de Policías Locales con la Abogacía de la Generalitat Valenciana al respecto de modificaciones del régimen sancionador para intentar acabar con los incumplimientos de las VTC.
"No han conseguido todas las reivindicaciones"
Tras este encuentro y la presentación de estas medidas, se ha reunido el Comité Ejecutivo de la Confederación. Ha admitido que "no se han conseguido todas las reivindicaciones" solicitadas. "Tenemos que reconocer el esfuerzo de la Conselleria en llegar a un acuerdo", ha apuntado.
Sin embargo, seguirán "a la espera de que se cumplan los compromisos en los siguientes meses", ha matizado la Junta Directiva. Los taxistas pedían poder trabajar dignamente "sin competencia desleal" y ofreciendo un servicio profesional "bien remunerado".
Por otro lado, querían que se redujese la oferta de vehículos en las calles en los meses de poca demanda y que se acabase "de forma definitiva con el intrusismo", en referencia a los conductores de VTC.