El alicantino Intercity, de los empresarios de la tecnología Salvador Martí y Javier Miras, se enfrentará con el Barça en la Copa del Rey

El club de fútbol de Alicante se jugará el pase a dieciseisavos de final con el equipo azulgrana
Propiedad de los creadores de Facephy, primera empresa española en tecnología de reconocimiento facial, el Intercity ha logrado ascender cuatro categorías en cinco años
Salvador Martí, el empresario del reconocimiento facial, saca a bolsa al primer equipo de fútbol español
El próximo 4 de enero, a partir de las nueve de la noche, el FC Barcelona y el Intercity se enfrentarán en un nuevo encuentro de la Copa del Rey. Así, los azulgrana, se verán las caras con los componentes del equipo alicantino, propiedad de los empresarios del sector de la tecnología, Salvador Martí y Javier Mira.
El CF Intercity pasó a la historia el 29 de octubre de 2021, cuando se convirtió en el primer club español en cotizar en Bolsa, concretamente, en el BME Growth.
MÁS
La FIFA investiga el "acceso indebido" del cocinero 'influencer' Salt Bae tras la final del Mundial
El pionero Pau Ribes, ante el debut olímpico de los hombres en la 'sincro': "Deberían aceptarlos en dúo mixto, no solo en equipos"
Luis Rubiales: España está "preparada" para albergar el Mundial 2030 junto a Portugal y Ucrania
Un hito que fue posible gracias a la gestión de sus directivos y cofundadores, Salvador Martí y Javier Miras, que utilizaron la misma estrategia para el debut del conjunto alicantino en el parqué que la que habían empleado años atrás con su empresa Facephi, primera española en tecnología de reconocimiento facial.
Equipo de éxito
La pionera Facephi fue creada en 2012 y en diez años de trayectoria ha logrado expandirse a prácticamente todo el mundo. Cuenta con tres sedes localizadas en Seúl (Corea del Sur), Montevideo (Uruaguay) y Reino Unido, y suma 200 empleados. Un éxito que sus creadores han sabido trasladar al conjunto futbolístico que dirigen.
Además del Intercity, otros grandes clubes europeos como la Juventus, el Manchester United, el Ajax o el Tottenham -que comenzó en 1983- también cotizan en Bolsa: sus valores fluctúan dependiendo de resultados deportivos.
Sin embargo, nunca un equipo español se había arriesgado a participar en el mercado de valores. De ahí la significación que el pasado 2021 alcanzó el equipo de Alicante, un hecho histórico en nuestro país que el presidente de la liga calificó, Javier Tebas, calificó de “locura hecha realidad".
En tan solo cinco años de historia, el Intercity ha logrado cuatro ascensos de categoría. El próximo 4 de enero saltará de nuevo al campo para disputarse ante el Barcelona uno de los partidos que decidirán los dieciseisavos de final de Copa del Rey.