La planta de Almussafes será el "centro neurálgico" de Ford para los coches eléctricos puros en Europa


Se trata del primer establecimiento construido al completo con tecnología propia y entrará en funcionamiento en 2026
Ford decidió optar por Almussafes frente a la opción de la alemana Saarlouis como centro europeo para la transición al eléctrico
El principal objetivo de la firma es la adjudicación eléctrica de la planta valenciana
Ford posiciona a la nueva planta de Almussafes como su futuro "centro neurológico" para la fabricación de vehículos eléctricos puros en Europa. Así lo ha anunciado la compañía tras la adjudicación, en el mes de junio, de la plataforma para la transición al eléctrico a la planta valenciana, también conocida como GE2. Además, se trata del primer establecimiento construido al completo con tecnología propia, que estará en funcionamiento a partir de 2026.
Ford decidió optar por Almussafes frente a la opción de la alemana Saarlouis como centro clave en el continente europeo. El resumen de 2022 que la firma ha publicado deja ver que su principal objetivo es la adjudicación eléctrica de la planta valenciana, la que "efectuará la transición del modelo productivo actual al nuevo modelo basado en el eléctrico conectado".
MÁS
El presidente y consejero delegado de Ford Iberia, Jesús Alonso, ha destacado en el informe que se está "siguiendo con éxito los pasos del plan Ford+, aumentando la producción de vehículos eléctricos y poniendo las nuevas tecnologías al servicio del cliente".
Así pues, en 2023 se espera arrancar en Colonia (Alemania) con sus tres primeros turismos 100 % eléctricos fabricados en Europa, una realidad que en 2024 ascenderá hasta tener nueve modelos anunciados con el objetivo de vender "más de 600.000 vehículos eléctricos" en el continente para 2026. "Con nuestras divisiones Ford Blue, Ford Model e y Ford Pro llegamos a todos los consumidores con productos más sostenibles, accesibles, inclusivos, seguros y productivos que nunca", ha sostenido.
Cambio de modelos
Para el año 2026 ya se sabrá ya con exactitud qué vehículos se fabricarán en la planta de Almussafes, una cuestión trascendental ya que el próximo año se prevé que desaparezcan los monovolúmenes S-Max y Galaxy de las líneas de producción valencianas. También se eliminará la furgoneta Transit y dejará solo al Kuga como coche en fabricación. Como uno de los claros favoritos sigue estando el Ford Mustang Mach-e.