El Ayuntamiento de Valencia valorará los daños en Zaidía antes de imponer multas por la demolición indebida


La empresa promotora inició una serie de demoliciones después de que se hubiera remitido una notificación con orden de paralización del Ayuntamiento
La empresa se ha mostrado convencida de que las demoliciones se encontraban dentro de la legalidad y contaban con todos los permisos
El Ayuntamiento de Valencia tiene previsto realizar una inspección para valorar los daños producidos en las naves del barrio de Zaidía
El Ayuntamiento de Valencia tiene previsto realizar una inspección para valorar los daños producidos en las naves del barrio de Zaidía, en el solar para la construcción del macrohotel de estudiantes de 540 plazas. La empresa promotora inició una serie de demoliciones después de que se hubiera remitido una notificación con orden de paralización del Ayuntamiento, por lo que se enfrenta a una multa "grave".
Así lo indicaron fuentes cercanas al servicio de Procedimiento Sancionador, que debe recibir la propuesta de sanción de la Policía Local levantada este martes. Antes de la calificación se producirá la inspección de Disciplina Urbanística, indicaron.
MÁS
El ‘constructor solidario’ de Cádiz, de ser desahuciado a dar techo a familias sin recursos: “No olvido de dónde vengo"
La Xunta aparca la pasarela peatonal entre A Coruña y Oleiros por falta de consenso con los Ayuntamientos
Joan Ribó se reúne con vecinos del barrio de la Saïdia para buscar soluciones a la construcción de un hotel
La administradora de Inversiones Gran Valencia, Victoria García Albertos, se ha mostrado convencida de que las demoliciones se encontraban dentro de la legalidad y cuentan con todos los permisos. "Tenemos la compatibilidad urbanística y hemos presentado dos veces la declaración responsable, junto con un informe favorable del servicio de Planeamiento. Además, cuando Cultura dio el permiso para retirar un panel cerámico, no dijo nada de conservar la nave donde estaba colocado", ha argumentado.
Albertos insistió que la nave carece de cualquier protección, "hay dos informes, uno del Consell Valencià de Cultura y otro de la Academia de San Carlos que así lo dicen, además de otro propio". Así pues, señala que la notificación del día 22 es una "prevaricación en toda regla; podían haber paralizado el expediente hace mucho tiempo y lo hacen ahora".
La versión del Ayuntamiento
Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez, reiteró que mandó a la empresa una orden de denegación del permiso de las obras. "Me sorprende la actitud temeraria e irresponsable de la empresa porque si no actúa la Policía Local los derribos habrían seguido. Estoy sorprendida, no es la manera habitual de relacionarse con la Administración", manifestaba. En cuanto a los próximos pasos, "intentarán buscar una solución urbanística adecuada, es hora de hacer un llamamiento a la calma, prudencia y responsabilidad".
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, y el concejal Carlos Mundina visitaron las naves y se han reunido con los vecinos de la asociación San Antonio-Zaidía. "El equipo de gobierno debe ponerse serio en este asunto y dejar de marear a los vecinos", han dicho. Han criticado que se sigan dando pasos administrativos para poner en marcha este macrohotel dentro de un patio de manzana.
Por parte de la asociación de vecinos, comentaron que la empresa carece de licencia y con la declaración responsable "no se pueden hacer esos derribos", para rechazar que la residencia vaya a suponer un beneficio para el barrio. Pedirán todos los detalles del proyecto, que ha sido modificado al eliminar uno de los inmuebles previstos.