El Intercity sube un 2% en la apertura de la bolsa tras la gesta que casi deja al Barça fuera de la Copa del Rey


Su cotización en bolsa ha subido un 2%, cotizando a 0,4 euros por acción
El Intercity es el primer club español que cotizó en bolsa
En cinco años ha conseguido cuatro ascensos
El partidazo realizado por los jugadores del Intercity en su enfrentamiento de Copa del Rey de este miércoles frente al Barça, consiguiendo llegar a la prórroga tras marcarle tres goles, se ha visto reflejado este jueves en la bolsa donde a su apertura ha subido un 2%, cotizando a 0,4 euros por acción.
Los inversores han premiado así el esfuerzo realizado por las jugadores y la notoriedad alcanzada por el equipo tras la gesta realizada.
MÁS
Otra cosa, será la evolución a lo largo de la jornada en un organismo tan cambiante.
Primer club español en Bolsa
El CF Intercity pasó a la historia el 29 de octubre de 2021, cuando se convirtió en el primer club español en cotizar en Bolsa, concretamente, en el BME Growth.
El club alicantino es propiedad de los empresarios del sector de la tecnología, Salvador Martí y Javier Mira, que triunfaron con su empresa de reconocimiento facial Facephi. Un éxito que han intentado trasladar a un mundo tan complejo como el fútbol, donde las reglas son muy diferentes a las de cualquier otro negocio.
Sin embargo, el modelo está funcionando y en sus cinco años de historia ya han conseguido cuatro ascensos de la mano de su técnico, el exjugador del Mallorca, Gustavo Siveiro.
El objetivo de los propietarios es seguir creciendo y para ello cuentan con el consejo y el trabajo de dos exfutbolistas de éxito. Juanfran Torres, ex jugador del Atlético de Madrid, es el actual vicepresidente deportivo del club, y la dirección deportiva está en las manos de Jorge López, ex jugador del Valencia.