Los transportistas de Alicante anuncian cuatro días de huelga: 23 y 24 de enero y 6 y 7 de febrero

CCOO y UGT han convocado cuatro días de huelga ante lo que consideran un "bloqueo" del convenio por parte de Fetrama
Aseguran que los transportistas de mercancías por carretera están "soportando una situación insostenible y sin incrementos salariales"
La OCU calcula que llenar un depósito es ahora 22 euros más caro que a comienzos de año
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado cuatro días de huelga en el sector del transporte de mercancías por carretera en Alicante, ante lo que consideran un "bloqueo" del convenio por parte de la patronal Fetrama.
Los trabajadores del transporte de mercancías por carretera están llamados a la huelga los días 23 y 24 de enero y el 6 y 7 de febrero "ante los incumplimientos de lo acordado y los impedimentos de la patronal a la firma del convenio colectivo del sector", ha señalado CCOO en un comunicado.
MÁS
Los transportistas vuelven progresivamente a la normalidad tras las medidas del Gobierno y a pesar del paro
El Gobierno anuncia un acuerdo con los transportistas con un paquete de medidas de más de 1.000 millones de euros
Interceptados dos camioneros que transportaban piezas de automoción en A Gudiña por dar positivo en alcohol
"Tras casi dos años sin incrementos salariales, la patronal del sector se sigue negando a ratificar el acuerdo que suscribió en la mesa de negociación del convenio colectivo, que garantizaba el poder adquisitivo del personal", ha denunciado el sindicato.
Aseguran que se llegó a un acuerdo que ahora la patronal no quiere firmar
Asimismo, ha apuntado que las empresas del sector consiguieron subvenciones al gasóleo para sus vehículos, así como la inclusión por ley de una cláusula que garantiza en sus contratos mercantiles la evolución de las tarifas vinculadas al coste del gasóleo. "Ellos exigieron unas garantías a la evolución de los precios que ahora niegan por convenio colectivo a sus plantillas. No lo vamos a permitir", ha precisado.
La organización sindical ha indicado que el 25 de julio de 2022 la patronal Fetrama y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron un acuerdo en la mesa de negociación que "garantizaba el mantenimiento del poder adquisitivo hasta el año 2024". Así, ha añadido que se emplazaron a firmar en septiembre, pero ha criticado que "la patronal pretende incumplir el acuerdo negándose a firmar un texto que garantice el IPC".
"Aunque los sindicatos han tratado por todos los medios de reconducir esta insólita situación, hasta el momento no ha sido posible", aseguran que el personal del sector está soportando una situación insostenible y sus representantes "no pueden seguir tolerando la actitud irrespetuosa por parte de la patronal".